El reciente aseguramiento de más de 900 mil litros de hidrocarburo en Las Vigas de Ramírez es otra señal del incremento del huachicol en Veracruz.
"Hay una investigación muy profunda que se está haciendo, y en este momento hay un trabajo muy intensivo de Guardia Nacional, de Secretaría Nacional de Protección Ciudadana, de aduanas para poder incautar todos los almacenamientos", declaró ante este hecho la Presidenta Claudia Sheinbaum.
El Estado aún no destaca entre los primeros lugares a nivel nacional por este delito.
Aunque en años recientes muestra un avance significativo debido a su vasta red de ductos que terminan siendo convertidos en tomas clandestinas.
"El problema más importante está en el centro del país sin poner a un lado a Veracruz, Tabasco y todos los Estados que tienen ductos, todos tienen. Si tienen poliductos donde están transportando gasolina, diésel o este tipo de hidrocarburos que son gasolinas es donde más incidentes de este tipo se tienen", señaló Rociel Barrera Ramírez, Presidente de la Asociación Mexicana de Ductos y Transporte de Hidrocarburos.
Hidalgo, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato y Nuevo León, siguen encabezando la lista de entidades con más tomas detectadas.
El problema es que, así como en Las Vigas, se siguen dando hallazgos de grandes instalaciones de perforación ilegal en municipios veracruzanos donde la delincuencia continúa penetrando.
"Que bueno que estén combatiendo muy fuerte el huachicol y el tema de este combustible ilícito (...) Toda la investigación la lleva la Fiscalía General de la República", explicó al respecto la gobernadora Rocío Nahle.