La reciente elección de integrantes del Poder Judicial dejó en evidencia la necesidad de modificar los procesos de selección para garantizar transparencia y certeza jurídica, tanto para quienes aspiran a ser juzgadores como para la ciudadanía, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Arturo Blanco Hernández.
En conferencia de prensa, señaló que un análisis realizado por el organismo detectó deficiencias en la integración de los comités evaluadores, la designación de aspirantes con vínculos políticos y la falta de experiencia profesional en algunos casos.
También observó que no siempre se cumplió con el número mínimo de candidaturas exigido y que se emplearon mecanismos aleatorios, como la tómbola, que restaron certeza a la elección.
Blanco Hernández enfatizó que los futuros procesos deben asegurar que los aspirantes cuenten con una sólida carrera judicial, experiencia y trayectoria comprobada.
"Se trata de que lleguen los mejores perfiles, con el currículum y la capacidad necesarios para desempeñar el cargo", recalcó.
Por ello, llamó a los legisladores a realizar ajustes legales que fortalezcan la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza ciudadana en los próximos nombramientos del Poder Judicial.