"Podrán decir lo que quieran de Cuitláhuac pero no es rata, perdón, no es corrupto", afirmó Andrés Manuel López Obrador, ex presidente de México.
En la primera administración estatal gobernada por Morena en el estado de Veracruz, afirmaron que cumplirían con los principios de NO ROBAR, NO MENTIR Y NO TRAICIONAR AL PUEBLO. Lo cual no se cumplió.
Durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, se detectaron diversos casos de corrupción que involucran la creación y utilización de presuntas empresas fantasma para desviar recursos públicos. Lo cual fue confirmado por el Órgano de Fiscalización Superior?.
En 2024, su último año de administración, el ex gobernador dejó un presunto daño patrimonial de más de 2 mil millones de pesos, de los cuales 830 millones de pesos pertenecen a entes estatales, en donde podría haber una malversación de recursos que se dieron principalmente en obras de infraestructura, como lo son; carreteras, caminos, puentes, el Estadio Pirata Fuente, el Acuario de Veracruz, entre otros.
Un caso que evidencia la corrupción del pasado gobierno es la denuncia que la propia gobernadora Rocío Nahle ha interpuesto en contra de ex funcionarios de la Secretaría de Salud, quienes incurrieron en desvío de recursos.
"Bueno ya el contralor hizo la denuncia pertinente, porque nosotros tenemos que darle seguimiento pertinente a esto y si hay daño patrimonial que es así, habrá que llamar a cuentas al ex secretario de salud, destacó Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz.
Además, entre 2020 y 2023, la administración estatal utilizó a beneficiarios de programas sociales federales para crear una red de empresas apócrifas, las cuales recibieron contratos millonarios.
A lo anterior se suma la denuncia en contra de ex servidores públicos de la Secretaría de Infraestructura y Obras públicas, los cuales presuntamente realizaron la construcción de pavimentación del camino a la comunidad de los cerritos perteneciente al municipio de Pajapan, con un costo de más de 20 millones de pesos, la cual al evaluar el gasto fue mucho menor, además de la mala calidad con la que se construyó.
Otras obras con irregularidades se detectaron en diversas localidades y comunidades ubicadas en la zona sur de la entidad, en donde las empresas licitadoras recibieron contratos millonarios. Sin embargo, la calidad de los trabajos fueron de muy baja calidad, generando denuncias en su contra, además reportaron costos excesivos, mismos que eran planeados para el desvío presupuestario por los ex funcionarios de la dependencia.