El Instituto Veracruzano de Salud Mental (IVSM) enfrenta un incremento en la llegada de pacientes con pensamientos suicidas o con historial de autolesiones, situación que se intensificó durante el mes de septiembre, informó el director encargado, Víctor Manuel Villanueva.
Detalló que las principales solicitudes de atención se relacionan con personas que han tenido intentos previos de quitarse la vida o que presentan lesiones provocadas por sí mismas.
"Hemos visto un crecimiento en la demanda, sobre todo en septiembre, asociado a eventos recientes en la capital del estado. La mayoría de las atenciones son por ideación suicida o conductas autolesivas", expuso.
El área de Urgencias del Centro de Salud Mental concentra la mayor parte de estos casos y permanece abierta las 24 horas del día, toda la semana.
A la par, la institución brinda servicios de psicología, consultas externas, neurología, neurofisiología y terapias adaptadas a las necesidades de cada paciente.
En total, se atienden diariamente a más de cien personas.
Villanueva enfatizó que la prioridad del Instituto es atender a la población que carece de seguridad social, es decir, quienes no cuentan con cobertura de IMSS, ISSSTE o servicios médicos de instituciones federales.
En el caso de pacientes con derechohabiencia, se coordina un traslado seguro hacia su unidad correspondiente.
El funcionario llamó a mantener la vigilancia en el entorno familiar y social, pues la atención oportuna, dijo, resulta fundamental para prevenir desenlaces fatales.