Último
minuto:
Más
Noticiero
Crece riesgo de grooming en Veracruz a través de videojuegos en línea
Seguridad

Crece riesgo de grooming en Veracruz a través de videojuegos en línea

Por: Arturo Arellano
Xalapa
Fecha: 07-10-2025

El grooming, entendido como el acoso sexual hacia menores a través de internet mediante la creación de lazos de confianza, es uno de los delitos digitales que más ha crecido en Veracruz, advirtió la titular del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Mercy Esther Pérez Arévalo.


Durante el taller "Ciber Trampas: entender y prevenir los delitos digitales contra menores de edad", organizado por CONNECTAS y la Agencia Veracruzana de Comunicación y Noticias (AVC Noticias), la funcionaria explicó que desde 2017 hasta 2024 los delitos digitales contra niñas, niños y adolescentes se han mantenido con variaciones, pero con una tendencia constante de riesgo.


Precisó que, entre los factores que hacen posible el grooming, se encuentran el uso extendido de videojuegos en línea, que se han convertido en una de las plataformas preferidas por adultos para acercarse a la niñez y adolescencia con fines ilícitos. Subrayó que estos espacios cuentan con un fuerte poder de atracción y de captación de población infantil.


Pérez Arévalo puntualizó que la vulnerabilidad de los menores no depende únicamente del acceso a internet o a los entornos de juego, sino también de sus condiciones familiares y sociales. Dijo que estas circunstancias, combinadas con la falta de supervisión y desconocimiento de los riesgos por parte de los cuidadores, incrementan la exposición al acoso digital.


Agregó que actualmente muchos niños utilizan medios digitales incluso cuando están acompañados de sus responsables, lo que demuestra que el problema no siempre se relaciona con la ausencia de vigilancia, sino con la falta de conciencia sobre la magnitud de los riesgos.


La titular de Sipinna indicó además que los medios digitales han transformado profundamente la manera en que la niñez se relaciona, generando distancias con las interacciones tradicionales cara a cara. Sostuvo que cada vez más infancias inician su proceso de socialización a través de entornos digitales, donde se difuminan los límites entre lo real y lo virtual, lo que facilita el terreno para situaciones de abuso como el grooming.


Finalmente, señaló que resulta urgente promover la educación digital dentro de las familias y reforzar el acompañamiento en línea, con el propósito de prevenir que las plataformas de entretenimiento y juego se conviertan en vías de acceso para la comisión de delitos contra menores.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias