Obligados a vivir en baños públicos, casas derruidas o en la calle. Olvidados por su familia, pero atendidos por desconocidos. Es el día a día de las personas adultas mayores en condición de abandono en Xalapa.
De acuerdo con el Sistema DIF, en Veracruz el abandono de adultos mayores no implica un delito por perseguir, debido a que las Fiscalías Especializadas no tipifican dicha condición aunque sí emiten una medida de protección.
En Xalapa, el DIF Municipal reporta al menos 400 reportes de personas de la tercera edad en condiciones de abandono.

El director del Sistema DIF Municipal Xalapa, Alejandro del Ángel Aguilar, señaló que en estos casos se realiza una visita para evaluar la situación y convocar a familiares para definir las responsabilidades en torno a la red de apoyo. "en todos los casos se hace una visita, se hace un análisis de la situación, en algunos casos muchos de ellos se convoca a familiares para establecer las responsabilidades en cuanto a la red de apoyo".
Las agrupaciones civiles también atienden a adultos mayores que son reportados por sus vecinos.
En el caso de Xalapa Unida por Amor, en el último año reporta 17 intervenciones a igual número de ancianos y ancianas.
La coordinadora de Xalapa Unida por Amor, Gisela Ponce, afirmó que la atención a estas personas requiere mayor respaldo institucional y presupuestal. "es un tema muy difícil, es una conversación que me gustaría tener con las autoridades en algún momento para que realmente un presupuesto se ocupe para este tipo de situaciones y este tipo de casos. para mí sería algo maravilloso porque la gente nos busca y nos sigue buscando".
Cabe recordar que Meganoticias documentó los casos de Porfirio, Alfonso y Gema, personas de la tercera edad en condiciones de alta vulnerabilidad.
Hoy, las autoridades de Xalapa admiten que este fenómeno afecta incluso al primer cuadro de la capital.
El presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas, reconoció la presencia de adultos mayores en calles del centro de la ciudad, particularmente en el parque Juárez. "sí, sí hay, de estos 50 debe de haber por lo menos 20 que son personas grandes que aquí deambulan en el parque Juárez, que deambulan en la calle de Enríquez y estamos atentos con ello".
¿Falta más voluntad o más legislación? El fenómeno aumenta por lo menos en Xalapa y exhibe la necesidad de una mayor empatía por parte de la sociedad.