Cada año miles de personas acuden a los panteones de Xalapa para honrar a sus difuntos durante la celebración de Día de Muertos.
"Siempre se le ha invitado a la población a que lleve a cabo el pago de su cuota anual porque los trabajadores siempre hacen un esfuerzo por tener los espacios dignos", recalca el Regidor Alfonso Marcos García Castillo.
La afluencia en los camposantos de la ciudad obedece a la importante cantidad de personas que allí descansan.
Y es que se sabe que desde hace años hay un sobrecupo y que los restos de algunas personas han sido depositados en fosas comunes sin identificar.

"Ya estamos a tope, de hecho el Panteón Comunitario de aquí de El Castillo ya está rebasado. De hecho, ya se invadieron hasta los pasillos donde podía uno transitar libremente", señala Óscar Luna, Agente Municipal de El Castillo.
El Panteón Xalapeño, administrado por la Secretaría de Salud, es el más grande de la ciudad al contar con más de 20 hectáreas de terreno.
Le sigue Palo Verde, el cementerio más saturado, pues miles fueron enterrados en apenas mil 200 lotes.
Mientras que Bosques de Xalapa es el único panteón que a la fecha puede ofrecer espacios en venta tras su ampliación con otros mil 700 lotes.

"No con ello se invita a la población a comentar la cultura de la cremación. esto para evitar la saturación de los panteones municipales donde ya se tiene un anteproyecto que se va a dejar para la próxima administración"
Se estima que el índice de mortalidad en Xalapa es de 2 mil 500 personas al año.
Los cementerios municipales captan cerca del 37 por ciento de las defunciones, aunque muchas lápidas terminan siendo abandonadas.
"Aproximadamente, por ponerte un ejemplo en Palo Verde más de 5 mil lotes están en esa situación. Lamentablemente la ciudadanía sólo hace caso hasta que tiene la necesidad de hacer uso del lote", apunta Máximo Domingo Hernández, ex jefe de la Unidad de Cementerios Municipales.