Último
minuto:
Más
Noticiero

CURP biométrica, ¿es urgente, sí o no?

Por: Arturo Arellano
Xalapa
Fecha: 20-08-2025

Si bien simplifica procesos, la denominada CURP Biométrica implica también largas esperas, solicitar turnos y perder, por lo menos, medio día en la fila afuera del Registro Civil.


La nueva Clave Única de Registro de Población incorporará datos personales del solicitante a modo de reforzar la seguridad de la identidad.




El Gobierno de México confía en dicho documento para garantizar una mejor y más certera identificación de las personas. 


El 27 de julio en la "Mañanera del Pueblo", la Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que, aunque no se trata de una medida obligatoria, su implementación representa un avance significativo en materia de justicia y atención social.


"Pues evidentemente a nadie se le puede obligar a que lo haga, claro que nosotros creemos que es importante que se haga porque ayuda en muchos temas y particularmente en los temas relacionados con víctimas de violencia" dijo.




Y si bien todavía no es un documento de uso obligatorio, prevalece la desinformación entre los usuarios.


La directora del Registro Civil del Estado de Veracruz, Karina Cortés Flores, señaló que "de un día para otro, de 800 CURP que levantábamos biométrica al mes, nos fuimos a más de 3000. Entonces, sí, y fue hace un mes, hace un mes estábamos suplicándole a la gente que si gustaba aprovechar el módulo de CURP biométrico, adelante". 


La funcionaria atribuyó el incremento a la creciente demanda ciudadana por regularizar su documentación, especialmente en zonas donde el acceso a trámites digitales ha sido limitado. 


Según explicó, el módulo biométrico ha permitido agilizar el proceso de validación de la Clave Única de Registro de Población, lo que ha derivado en una respuesta masiva por parte de la población.




Por su parte José Luis Martínez Corona, abogado y ex oficial del Registro Civil, explicó que la confusión entre los ciudadanos se originó por la falta de claridad en los procedimientos de incorporación de datos biométricos, lo que ha generado dudas sobre la obligatoriedad del trámite. 


Según indicó, el consentimiento individual es un requisito indispensable para validar el registro, lo que ha llevado a interpretaciones erróneas sobre su carácter voluntario.


En un sondeo realizado por Meganoticias, la propia ciudadanía desconoce la importancia del documento o en qué consiste.


En Xalapa, la principal queja de los usuarios es por el limitado número de turnos, a razón de 40 por día, y en un horario limitado en la Oficina del Registro Civil.

















 




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias