Xalapa se ha convertido en un trampolín para artistas urbanos que, a través de distintas disciplinas, sueñan con alcanzar el éxito en los escenarios más importantes del país.
"Vengo aquí más bien para apoyar a mi economía, porque acabo de terminar Educación Artística por parte de la UV, entonces tengo que pagar el título. Y también me aporta bastante, es bastante bien remunerado cantar en las calles de Xalapa porque hay bastante cultura", comparte Eloisa Castillo, quien se desenvuelve en las calles de la capital como Soprano Lírica.
Los talentos, tanto locales como foráneos, ven en las calles y plazas públicas de la capital un escaparate para dedicarse a lo que les apasiona.
De paso obtienen ingresos que les permiten seguir costeando su manutención o estudios.
"Ser músico es un trabajo, es un oficio, y eso me ayuda a generar ingresos para mi escuela, todo eso lo ocupo yo para mis estudios. Va saliendo que para el material, para la comida, los gastos que se ocupan en la escuela me ayuda y me apoya con un poquito", explica Raúl Gómez, joven que se desenvuelve como cantante y músico.
Músicos, malabaristas, payasos, mimos, fotógrafos, muralistas y hasta botargas ven mejorados sus ingresos al laborar de dos a cinco horas diarias en promedio.
Este sector se suma al grueso de la población económicamente activa que, a través de la informalidad, encuentra la forma de ofrecer su talento.
"Yo al principio tenía la expectativa de llegar a ser un artista reconocido, pero más que nada trato de echarle ganas porque para eso necesita uno estar preparado, tener mucha experiencia para ser cantante", reconoce Raúl Gómez.
Actualmente, en México alrededor de 168 mil artistas ?interpretativos? trabajan diariamente en calles, cruceros y plazas públicas para convertirse en profesionales y llevar el sustento a su hogar.
Aunque en el proceso carecen de ingresos estables, contratos y seguridad social.
"Muchas veces las personas no saben de qué se trata, el trabajo que implica, las horas de estudio y eso es lo que realmente hace el artista. Seguir preparándose, que sigan preparándose siempre", recomienda Eloisa Castillo a cualquiera que quiera seguir el mismo camino.