A pesar de que los debates son un ejercicio que permiten al ciudadano conocer y analizar las propuestas de las y los candidatos, en Xalapa solo un pequeño número de personas se interesó en escuchar a los aspirantes.
Las estadísticas del canal del Organismo Público Local Electoral (OPLE), señalan que durante las primeras 24 horas, el debate apenas superó las 6 mil 400 visualizaciones, es decir, que si cada visualización fuese un ciudadano, solo el 1.7% del padrón electoral, se interesó en verlo.
Visualizaciones Debate del Municipio de Xalapa (24 Hrs): 6,437
Reacciones generadas en plataforma (24 Hrs.): 220 likes
11 comentarios
Fuente: YouTube
Aunque en esta ocasión la logística requirió de una adecuación y programación por cuestiones de presupuesto, tal como ocurre de forma tradicional, se designaron diferentes temas.
Presupuesto destinado para debates en Veracruz +/- 6 millones de pesos.
Fuente: María Fernanda Sánchez/Consejera Organismo Público Local Electoral
María Fernanda Sánchez Rubio, consejera del OPLE e integrante de la comisión de debates, precisó que a pesar de la modalidad los candidatos deberán apegarse a los lineamientos establecidos por el órgano, "ya tienen un sorteo de temáticas previo, hay una comisión especial de debates en cada consejo municipal, los cuales sortean dos temáticas, de las cuales están establecidas en la metodología de debates que aprobamos".
Temas a abordar:
Fuente: OPLE
En el caso de Xalapa, los dos temas sorteados fueron Política Migratoria y Economía y Empleo. Si bien la modalidad digital permitió al OPLE redistribuir el presupuesto, dado el gasto de la elección judicial, estos debates digitales han generado poca expectativa no solo en Xalapa.
Debates con menos visualizaciones desde su publicación (13 mayo 2025):
Fuente: YouTube
Ya sea con debates por televisión, radio o internet, la última voluntad del ciudadano será dada a conocer el próximo 1 de junio, se haya interesado o no, en conocer las propuestas de su próximo gobernante.