La denuncia presentada hace nueve años por el presunto desvío de más de 2 mil millones de pesos del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) fue declarada prescrita por la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que desató inconformidad entre los pensionados, quienes calificaron la resolución como una burla.
Sergio Téllez Galván, presidente de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev), denunció que tras casi una década de mantener abierta la carpeta de investigación, la autoridad resolvió simplemente que los delitos habían prescrito.
"Después de nueve años de estar abierta la investigación, la Fiscalía lo que nos dice casi de manera burlona es algo así como: ?¿qué creen? En nueve años ya prescribieron los delitos?. Es decir, conservaron abierta la investigación para al final decir que se había pasado el tiempo", reprochó.
El dirigente recordó que la denuncia señalaba a exfuncionarios estatales, representantes sindicales y exdirectivos del IPE por los delitos de incumplimiento del deber legal, asociación delictuosa y peculado. Sin embargo, al intentar impugnar la resolución, el recurso fue diferido y aún no se acepta en un juzgado de distrito.
Téllez Galván subrayó que la crisis financiera del organismo se agravó en 2015 y un año después, el entonces gobernador Javier Duarte extrajo recursos de la reserva técnica del IPE. "Se trata de poco más de 2 mil millones de pesos", enfatizó.
Copipev también acusó a la Fiscalía de basar su resolución únicamente en una auditoría oficial que concluyó que no existía daño patrimonial, sin considerar la mayoría de las pruebas que los pensionados entregaron a lo largo de estos años.