En Veracruz persiste el desabasto de fórmula láctea destinada a la alimentación de alrededor de 130 niñas y niños menores de dos años, cuyas madres son portadoras del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), informó Martha Patricia Ponce Jiménez, enlace del Grupo Multisectorial VIH-SIDA.
La representante explicó que la falta de insumos impacta directamente en la Secretaría de Salud estatal, y estimó que se requieren al menos mil latas de leche en polvo para cubrir la demanda de un mes y evitar que las madres recurran a la lactancia materna, con el riesgo de transmitir el virus a sus hijos.
Recordó que un bote de fórmula cuesta en promedio 200 pesos, lo que vuelve prácticamente imposible que las pacientes puedan adquirirlo de manera constante.
"Las madres no tienen el recurso para comprar la leche, y los bebés no pueden subsistir con té o agua, necesitan el alimento especializado", señaló.
Ante esta situación, convocó a la población en general a sumarse a la recolección de donativos de fórmula láctea, con el objetivo de cubrir la necesidad urgente.
Hasta el momento, se han logrado reunir 300 latas, pero aún falta un aproximado de 700 para garantizar el abasto inmediato.
La problemática no se limita a una sola región, ya que también se presenta en municipios como Córdoba, Orizaba, Poza Rica, Veracruz y Xalapa, donde igualmente se han emitido llamados para colaborar en la donación del producto.