Exempleados de la Casa del Adulto Mayor "Mariana Sayago" acusaron haber sido removidos de sus puestos para dar entrada a personas vinculadas con la actual administración del asilo.
La tarde de este viernes bloquearon la calle Xalapeños Ilustres, en Xalapa, como forma de protesta por lo que consideran despidos injustificados y prácticas de acoso laboral.
Los denunciantes señalaron que en las últimas semanas al menos seis compañeros fueron separados de sus cargos, y que este viernes se notificaron más bajas. En total, afirman, suman ya 12 despidos en lo que va del año.
De acuerdo con los afectados, el argumento de "recorte de personal" es falso, pues las vacantes son ocupadas por trabajadores previamente designados. "Evidentemente no era falta de presupuesto", expresó la empleada Luz Contreras.
Además de los despidos, denunciaron un ambiente de hostigamiento por parte de la administradora Sara del Rosario Portilla Cano, de la directora María Fernanda Beltrán García, así como de Recursos Humanos y de un área Jurídica creada recientemente.
"No podemos ni movernos sin que estén detrás de nosotros; nos vigilan y nos amenazan con sanciones o con perder el trabajo", expusieron.
Dulce Yaneth Casas, otra de las afectadas, aseguró que apenas el jueves se dieron cuatro bajas más, ordenadas directamente por los Servicios de Salud de Veracruz.
Las y los extrabajadores señalaron que mientras se prescinde de personal operativo, se han creado nuevas plazas como Jefe de Almacén, Chofer de la Dirección y Jurídico, lo que eleva los gastos administrativos.
Advirtieron que la reducción de personal impacta directamente en la atención de los adultos mayores, pues una sola persona llega a hacerse cargo de hasta 18 residentes, cuando lo adecuado son nueve.
Asimismo, cuestionaron la falta de transparencia en el manejo de las pensiones del Bienestar de los residentes, al asegurar que los recursos no se reflejan en la compra de medicamentos ni en mejoras al servicio.