Denuncian tratos inhumanos en CERESO de Poza Rica
DD. HH.

Denuncian tratos inhumanos en CERESO de Poza Rica

Por: Arturo Arellano
Xalapa
Fecha: 07-11-2025

La abogada penalista y defensora de derechos humanos, Perla del Carmen Morales Solano, denunció omisión legislativa por parte del Congreso del Estado, de la gobernadora Rocío Nahle y de la Fiscalía General del Estado (FGE), al señalar incumplimiento de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. 

Indicó que representa a tres personas de nacionalidad estadounidense recluidas en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Poza Rica, quienes, aseguró, fueron torturadas tanto al momento de su detención en noviembre de 2022 como dentro de las instalaciones. 

Explicó que a los detenidos se les instruyen delitos de privación de la libertad física y contra las instituciones de seguridad pública, y agregó que fueron golpeados para forzarlos a declarar, además de ser sometidos a internamientos injustos tras quejarse por cuotas para alimentación, visitas y acceso a medicamentos. 

"A pesar de que existe la vista que se ordena dentro de la normativa legal al Ministerio Público, para iniciar una investigación por el delito de tortura donde lo que se señala primordialmente es el inicio de la realización del Protocolo de Estambul, que son las realizaciones de dictámenes médicos y psicológicos a estas personas que represento, ello no ha sucedido", comentó.

Recordó que desde mayo de 2024 se dio vista a la FGE sobre los hechos de tortura, pero subrayó que la Fiscalía especializada en el Estado no cumple con lo que establece la Ley al no ser independiente de la FGE.

Señaló que este mes las personas que representa cumplirán tres años en prisión preventiva sin sentencia, debido a las omisiones de las autoridades encargadas de impartir justicia.

"Hacemos un llamado enérgico para que el Gobierno del Estado de Veracruz legisle, porque es su obligación hacerlo. Nosotros ya interpusimos un juicio de amparo en contra de esta omisión. Ya tenemos el informe justificado que rinde el Congreso del Estado de Veracruz, donde primero además niega el acto que nosotros reclamamos que es esta omisión de legislar. Pero por si fuera poco, nos dicen que es una expectativa de Derecho, es decir que necesitamos los veracruzanos ser torturados para solicitar que se legisle en esa materia", expresó.

Además, exigió la creación de una Fiscalía Especializada en el delito de tortura que sea independiente de la FGE.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias