EE.UU. revisará green cards tras ataque en Washington
Movilidad

EE.UU. revisará green cards tras ataque en Washington


El tiroteo que dejó a dos miembros de la Guardia Nacional gravemente heridos cerca de la Casa Blanca no sólo encendió alarmas de seguridad: también detonó una nueva política migratoria de alto impacto



A pocas horas del ataque, el Gobierno de Estados Unidos ordenó revisar todas las tarjetas de residencia permanente de migrantes provenientes de lo que calificó como "países de preocupación", un concepto que el propio gobierno no ha definido con claridad.


El presunto agresor, Rahmanullah Lakanwal, ciudadano afgano de 29 años, fue identificado como responsable del tiroteo. Según las autoridades, vivía en el estado de Washington junto con su esposa y cinco hijos, y viajó en automóvil hasta la capital el día del ataque.


Los agentes heridos fueron identificados como Sarah Beckstrom, de 20 años, y Andrew Wolfe, de 24, quienes permanecen en estado crítico.



El director del USCIS, Joseph B. Edlow, anunció la medida en X, asegurando que fue instruida "bajo la dirección del presidente Donald Trump". Esta revisión incluye a todos los residentes legales provenientes de países bajo observación, aunque el comunicado oficial no especificó cuáles



Un giro migratorio amarrado al discurso político

La medida ocurre en medio de una narrativa en la que la administración Trump ha responsabilizado a su antecesor, Joe Biden, por el ingreso de Lakanwal al país.


Minutos antes del anuncio de USCIS, el propio Trump había calificado el tiroteo como "un acto de odio" y llamó al sospechoso "un animal", prometiendo restricciones más severas contra migrantes afganos.



La revisión tampoco surge en el vacío: desde junio, el gobierno ya había prohibido la entrada de ciudadanos de 12 países, entre ellos Afganistán, Irán, Somalia y Yemen, además de imponer restricciones a personas provenientes de otras siete naciones como Cuba, Togo y Venezuela



Un caso con antecedentes complejos

El director del FBI, Kash Patel, confirmó que Lakanwal trabajó para una unidad militar respaldada por la CIA en Afganistán y llegó a Estados Unidos mediante el programa Operation Allies Welcome, creado para recibir a afganos tras la retirada militar estadounidense en 2021.


Con la suspensión de solicitudes de inmigración de afganos -ya anunciada un día antes- y ahora la revisión masiva de ?green cards?, el escenario apunta a un endurecimiento acelerado de la política migratoria.



Lo que no está claro es cómo afectará a miles de residentes que llevan años viviendo en el país sin incidentes y que provienen de las naciones ahora colocadas bajo sospecha


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias