Último
minuto:
Más
Noticiero
El saldo de los accidentes en Veracruz
Seguridad

El saldo de los accidentes en Veracruz


El estado de Veracruz registró un aumento del 11.1 por ciento en los accidentes de tránsito del año 2023 al 2024.

Datos del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), indican que en 2024 se contabilizaron 10 mil 673 accidentes de tránsito en la entidad veracruzana, lo cual se traduce que en promedio se contabilizaron 150 accidentes viales diarios los cuales dejaron lesionados y fallecidos.


Especialistas señalan que algunos de los factores principales de estos siniestros es la distracción con el celular, conducir en estado de ebriedad, exceso de velocidad y el no respetar los señalamientos viales, por lo que se requieren acciones gubernamentales para obligar a los conductores a tomar medidas de prevención.

La fundación ALEATICA alertó que el territorio veracruzano se encuentra entre los diez estados con las carreteras más peligrosas del país, con una tasa de 11.1 accidentes por cada 100 millones de kilómetros recorridos, superando el promedio nacional del 8.5 por ciento. ? ?

Paramédicos indican que los fines de semana son los días con mayor número de estos siniestros, teniendo un incremento de hasta el 60%, en donde muchos de éstos son fatales.


"Nosotros traemos un promedio de 25 a 30 accidentes que atendemos diarios", Arturo García, agente de tránsito.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSSP) menciona que los accidentes de motocicleta ocupan el segundo lugar, considerándose una de las primeras cinco causas de mortalidad en el país.

Xalapa, municipio de la entidad veracruzana que ocupa el primer lugar en accidentes viales, diariamente destacan los de motocicletas, dejando como saldo cuantiosas pérdidas materiales, además de decenas de heridos y muertos.


"Vemos que la motocicleta sigue siendo usada como vehículo familiar que transporta hasta cinco personas, a veces lo cual es incorrecto", expresó Janet Ladrón de Guevara, Secretaria técnica para la prevención de accidentes.

Estos percances de tránsito le cuestan al gobierno federal más de 500 mil millones de pesos al año, por lo que desde el poder legislativo del estado se ha presentado una iniciativa para sancionar con mayor rigor a quien irresponsablemente ocasione un accidente de este tipo.

En tanto, en el reporte trimestral de hechos de tránsito 2025, la Secretaría de Movilidad registró 111 personas fallecidas en México, de las cuales los motociclistas tienen el porcentaje más alto quienes perdieron la vida en el lugar al sumar 54 víctimas, que equivalen a 48.6 por ciento, seguidas por los peatones con el 29.7 por ciento.

En tercer lugar se encuentran los pasajeros, con 16 personas, 14.4 por ciento, así como seis conductores, es decir, 5.4, así como dos ciclistas, que representan 1.8 por ciento.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias