El Gobierno de México anunció este jueves un acuerdo con 22 grupos empresariales nacionales para incrementar el número de productos etiquetados como Hecho en México, una medida con la que se busca fortalecer la economía del país y generar más empleos.
Así lo informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina, en la que explicó que el objetivo es aumentar la producción nacional y mejorar su presencia en distintos canales de venta.
Entre las empresas que firmaron el acuerdo destacan Oxxo, Walmart, Mercado Libre, Amazon y Coppel. Todas ellas se comprometieron a impulsar la comercialización de productos con contenido nacional en sus establecimientos físicos y digitales. En el caso de las tiendas de autoservicio, se espera que el porcentaje de productos nacionales aumente del 50% al 70%.
"Queremos que haya más productos hechos en México, que esto genere más producción y, por lo tanto, más empleos en nuestro país", destacó Ebrard. El acuerdo contempla la inclusión de estrategias específicas para plataformas de comercio electrónico, así como campañas de promoción para visibilizar y posicionar mejor los productos mexicanos.
El secretario de Economía también señaló que este esfuerzo representa una gran oportunidad para pequeñas y medianas empresas, que podrán acceder a nuevos espacios de venta y mejorar sus condiciones de comercialización, lo que antes no era posible con tanta facilidad.
El plan forma parte del llamado Plan México, una iniciativa del gobierno federal para consolidar la producción nacional y fortalecer el desarrollo económico ante un panorama global cada vez más competitivo. La implementación completa del acuerdo se prevé en un plazo de 90 días y tendrá una vigencia inicial de tres años, con posibilidad de renovación en 2028.
Además del impacto económico, Ebrard subrayó que consumir productos nacionales tiene beneficios adicionales: impulsa el empleo, mejora la calidad de vida y asegura que los consumidores reciban productos con altos estándares. "Es un compromiso con México y con su gente", expresó.
Este anuncio ocurre en un contexto de tensión creciente con Estados Unidos, el principal socio comercial del país, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia el pasado 20 de enero. Por ello, el fortalecimiento del mercado interno y la producción nacional se han vuelto prioridades clave para el gobierno de Claudia Sheinbaum.