Último
minuto:
Más
Noticiero
Entraría a México café de baja calidad, alertan productores
Agraria

Entraría a México café de baja calidad, alertan productores

Por: Arturo Arellano
Xalapa
Fecha: 28-08-2025

El integrante de la Comisión de Seguimiento de Precios del Café, Fernando Celis Callejas, alertó sobre el incremento en las importaciones de café de menor calidad que, de acuerdo con el último reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), crecerían 23 por ciento en el ciclo 2024-2025, lo que equivale a 453 mil sacos adicionales, para alcanzar un total de 2.39 millones.


La mayor parte de este café proviene de Brasil y Vietnam, principalmente de la variedad robusta, caracterizada por su bajo precio en comparación con el aromático producido en México. Celis advirtió que esta tendencia desplaza a los productores nacionales, pues los cafés importados no sólo son más baratos, sino que además compiten de manera desleal en el mercado interno.


El especialista señaló que, pese al arancel del 50 por ciento que Estados Unidos impuso al café brasileño, es probable que las importaciones hacia México sigan aumentando, debido a que los costos de producción permiten ofrecer precios todavía más bajos.


Asimismo, criticó el uso que grandes empresas transnacionales hacen de estas materias primas, particularmente en el proceso de solubilización que emplea Nestlé. 


Afirmó que este procedimiento "chatarriza" el café, ya que productos como los capuchinos instantáneos contienen menos de siete por ciento de café y sustituyen la leche por mezclas de harina de maíz, aceite de palma de coco, saborizantes y endulzantes artificiales.


Celis subrayó que Nescafé concentra cerca del 60 por ciento del consumo nacional, lo que le permite monopolizar el mercado y ofrecer productos a bajo costo que no corresponden a la calidad que demanda el consumidor.


Ante esta situación, consideró necesario eliminar las importaciones de cafés de baja calidad y revisar la regulación para impedir que se vendan como café productos que no lo son.


El representante cafetalero lamentó que la Secretaría de Economía no haya respondido de manera formal al escrito entregado por productores, y acusó que la dependencia otorga facilidades y privilegios excesivos a las grandes compañías, sin mostrar interés en atender las demandas del sector cafetalero nacional.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias