¿Es seguro agregar más reactores a Laguna Verde?
Tecnología

¿Es seguro agregar más reactores a Laguna Verde?

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 19-09-2025

La Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde no representa un riesgo para la población.

 

Así lo afirman especialistas y científicos que incluso proponen agregar reactores.

 

"Sí me inclinaría por reactores modulares pequeños. Tienen la ventaja en México de que se pueden construir en menos de seis años, entonces estaríamos hablando de una construcción equivalente a lo que es una termoeléctrica. Y eso desde el punto de vista político, porque yo así lo he visto, es deseable", afirma el Ingeniero Nuclear Gabriel Calleros Micheland.

 

Laguna Verde, ubicada en el municipio de Alto Lucero, es la única planta nuclear de México, y es considerada la más potente en toda América latina.

 

Cuenta con dos unidades generadoras, cada una con capacidad eléctrica de 810 megavatios y suministra energía a más de 4 millones de hogares.

 



Cada vez que se habla sobre su funcionamiento se cuestiona la seguridad, especialmente tras los accidentes de Chernobyl y Fukushima.

 

Aunque sus operadores afirman que la central es segura, pues cuenta con protocolos y sistemas especiales que se activan en caso de una falla.

 

"Un scram es un paro inmediato del reactor, es un apagado inmediato. Realmente no se pone en peligro a la población porque este evento es el que asegura que el reactor se apague de manera segura sin emitir ningún material radioactivo hacia el exterior", señala Alma Georgina Martínez López, ex trabajadora de Laguna Verde.

 

Esta postura es respaldada por especialistas que el rol de la energía nuclear es esencial en la transición eléctrica.

 

Aunque estas mismas voces consideran que instalar más reactores en la central sería muy costoso y tomaría años.

 


 

"¿Dónde está el gran problema? Es muy cara, hacer un proyecto desde cero (...) Cada día se han enfocado más en tener plantas nucleares de pequeña escala, minireactores o reactores modulares. Esta puede ser una muy buena tecnología", apunta Gonzalo Monroy, Director General de GMEC.

 

A pesar de ello, y del descontento que existe por parte de quienes acusan a Laguna Verde de ser una peligrosa fuente de contaminación, miembros de la Sociedad Nuclear Mexicana afirman que se debe informar y familiarizar a la población para que entiendan los beneficios de la energía nuclear. 

 

"Sería una buena decisión y tal vez no sería el único lugar donde debería de haber otro reactor. Hay 426 reactores en el mundo y los eventos radiológicos han sido muy pocos", subraya Alma Georgina Martínez.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias