Los estudiantes y maestros de la Escuela Experimental terminarán el año sin luz y sin clases presenciales.
Una falla en el sistema eléctrico, suscitada a principios de octubre, afectó seriamente al plantel que abarca educación secundaria, bachillerato, la escuela nocturna y el sistema abierto.
"Ese problema de la luz ha sido recurrente en los últimos tres años. A lo largo de los últimos años de la Experimental hubo apagones, bajones de luz, cortocircuitos. Porque estamos hablando de un transformador que se le debió de dar mantenimiento cada cinco años y no lo ha tenido desde hace 25", señala Mario Gabriel, presidente de la Sociedad de Padres de Familia.
A raíz de esta situación, el pasado 15 de octubre un grupo de padres bloqueó el Bulevar Xalapa-Banderilla para exigir el apoyo del gobierno estatal.
En aquella ocasión expusieron que se requerían millones de pesos para reparar el sistema eléctrico.
Transformador
5 millones de pesos
Reparación y cableado
2 millones de pesos
"Hicieron un peritaje los de Protección Civil y esta persona que hizo el peritaje dijo que vale cinco millones el transformador pero son casi 2 millones en el cableado. Se tiene que hacer una instalación eléctrica absolutamente nueva en toda la escuela", explica Marina Domínguez, madre de familia.
Los estudiantes tuvieron que tomar clases en línea, aunque la solución temporal trajo consigo distintos problemas, especialmente de conectividad.
Ena Escuela Experimental hay:
2 mil
Alumnos afectados en la Escuela Experimental
60
Aulas
"Los errores en las clases, que son las 7:10 y no se han conectado, que son links erróneos. Pero ya es meramente una mala actitud de docentes", expone Mario Gabriel.
Aunque la situación es crítica, fuentes de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) revelaron que no se atenderá pronto.
"Esta amiga fue la que me dijo, ?Mira Marina, estamos en cierre de ejercicio, en cierre fiscal. No hay dinero, ahorita todo el dinero que está saliendo de gobierno lo apadrinan destinándolo y diciendo que es para llegar a Poza Rica, todo; es una justificación que están haciendo", apunta con preocupación Marina Domínguez.
La falta de energía eléctrica se suma a la serie de problemáticas que desde hace al menos tres años se presentan en la Escuela Experimental.
Problemas en la Escuela Experimental
- Denuncias por acoso laboral y aviadores (mayo 2023)
- Desaparición de recursos de la escuela (2023-2024)
- Aumento desmedido de cuotas de inscripción (agosto 2024)
- Cambio repentino del uniforme escolar (septiembre de 2024)
- Fallas y daño en instalaciones de energía eléctrica (2023-2025)
Sin embargo, nada se había comparado con la afectación directa a la educación que reciben los estudiantes, principalmente aquellos que se preparan para ingresar a la universidad.