Buscar
04 de Julio del 2025

Obra Pública

Escuelas del terror: caídas, deslaves e inundaciones

En Veracruz, aparte de estudiantes y docentes, las escuelas alojan daños, riesgos e incluso deslaves, tal y como lo evidenciaron las estadísticas de la Secretaría de Educación en los últimos diez años.


Dentro del recuento de la SEV, se incluyen planteles afectados desde los sismos de 2017, siendo Xalapa y el puerto de Veracruz los municipios con los mayores registros. 


 


En el caso de Xalapa, por su geografía, el riesgo incluye inundaciones, por ubicarse las escuelas en las partes bajas, así como deslizamientos o derrumbes.


Un ejemplo de lo anterior es la escuela Telesecundaria Jaime Torres Bodet, por el riesgo de hundimiento y por el deslizamiento de un cerro en 2022, lo cual, afectaba a 190 estudiantes.


Un caso más es el de la Escuela Secundaria Técnica número 3, en la avenida Manuel Ávila Camacho, en donde en los últimos diez años se registraron dos accidentes, uno de estos, con resultados fatales.


La gobernadora del estado, Rocío Nahle García, informó que solicitó a la Fiscalía General del Estado que acompañara las diligencias relacionadas con el caso, aunque aclaró que prefiere esperar a contar con un informe completo antes de emitir conclusiones, debido a que existen, dijo, al menos diez suposiciones sobre lo ocurrido.

 


SECUNDARIA TÉCNICA 3

ACCIDENTES


  • 3/06/2014

CAÍDA DE ÁRBOL

SALDO: UNA ESTUDIANTE FALLECIDA


  • 28/05/2025

CAÍDA DE ESTUDIANTE:

SALDO: UN MENOR LESIONADO


FUENTE: NOTAS PERIODÍSTICAS


De hecho, la propia Fiscalía investiga la caída de un joven el día 28 de mayo, dado que no pudiera ser un accidente.


En el sur de la Capital, las inundaciones afectan a tres facultades de la Universidad Veracruzana y los deslaves, a una escuela de educación normal superior.


Por su parte, Felipe de Jesús Martínez, estudiante de la Escuela Normal "Suárez Trujillo", expresó que han pasado meses, e incluso casi un año, sin poder acudir a clases de manera presencial, por lo que pidió que se realice un cambio significativo en su plantel para resolver esta situación.

 

En ese sentido, la mandataria estatal añadió que se dio la instrucción a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) para intervenir en una obra que había quedado pendiente en la institución educativa.


Mientras tanto, conforme afectan los fenómenos naturales, cada vez salen a la luz más riesgos en las escuelas veracruzanas.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias