Estados Unidos pierde miles de estudiantes extranjeros y esta es la causa
Educación

Estados Unidos pierde miles de estudiantes extranjeros y esta es la causa

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 17-11-2025

Las universidades de Estados Unidos registraron una caída del 17% en las matrículas de nuevos estudiantes internacionales al inicio del ciclo escolar 2025/26, de acuerdo con un informe del Institute of International Education (IIE). 


La cifra preocupa a las instituciones, pues representa una reducción significativa frente al año anterior y se atribuye principalmente al endurecimiento de los requisitos migratorios impulsados por el presidente Donald Trump. 


El informe recopiló datos de 825 centros de educación superior, y más de la mitad reportó menos alumnos extranjeros de nuevo ingreso. Para dimensionar la caída, si una universidad recibía normalmente 1,000 estudiantes internacionales, este año solo llegaron alrededor de 830. Según el documento, las nuevas inscripciones disminuyeron exactamente 17% frente a 2024. 


La reducción se da después de que se implementaran nuevas restricciones para obtener visados de estudiante. Entre ellas destacan limitaciones de viaje hacia 19 países (incluidos varios de África, Oriente Próximo y Asia Central), la propuesta de un tope máximo de alumnos extranjeros en las universidades y la congelación de entrevistas para quienes buscaban tramitar su permiso de estudios. En la práctica, esto dejó a miles de jóvenes sin la posibilidad de avanzar en el proceso migratorio. 




Algunos países registraron descensos destacados, tanto en porcentaje como en número total de estudiantes enviados a Estados Unidos. Entre ellos están Venezuela, Chile, Alemania, Turquía, Irán, Rusia e Indonesia. Sin embargo, las caídas más fuertes se concentraron en Arabia Saudita, India y China, que en conjunto sumaron cerca de 25 mil estudiantes menos que en octubre de 2024. Para entender la magnitud: es como si desapareciera toda la matrícula internacional completa de una universidad grande. 


Aunque la disminución en nuevos ingresos fue marcada, el total de estudiantes internacionales en Estados Unidos solo bajó 1% respecto al ciclo anterior. Esto se explica porque muchos alumnos de posgrado permanecieron en el país para realizar prácticas profesionales u otros programas similares, lo que compensó parcialmente la baja de estudiantes recién llegados. 


El estudio revela que, entre las 470 universidades que reportan caída en sus nuevas matrículas internacionales, el 96% atribuye el problema a las dificultades para obtener visado. Además, dos de cada tres instituciones mencionan las restricciones de movilidad como un factor clave. Por ejemplo, estudiantes que antes podían viajar sin mayores obstáculos ahora enfrentan procesos más largos, más caros o simplemente imposibles de completar. 


En contraste, las universidades que sí reportaron un incremento en sus matrículas extranjeras lo vinculan a estrategias como contactar directamente a los futuros estudiantes, ofrecer acompañamiento durante el proceso de visa o ampliar becas para atraer talento internacional. 


Un portavoz del Departamento de Educación declaró en noviembre que las instituciones estadounidenses "deberían priorizar expandir las oportunidades para los estudiantes estadounidenses", y añadió que el Gobierno busca asegurar que quienes ingresen al país "respeten las leyes, los valores y los intereses nacionales". 


Pese al contexto restrictivo, el 84% de las universidades encuestadas por el IIE asegura que los estudiantes extranjeros siguen siendo una prioridad. Argumentan que aportan diversidad cultural, fortalecen la vida académica y representan una fuente importante de ingresos, ya que muchos pagan colegiaturas más altas que los estudiantes nacionales. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias