La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó este 28 de noviembre que será el próximo lunes 1 de diciembre cuando se anuncie oficialmente el nuevo aumento al salario mínimo.
Durante su conferencia "La Mañanera del pueblo", la mandataria celebró el avance con un mensaje dirigido a la clase trabajadora: "¡Que vivan las y los trabajadores de México!", afirmó al destacar la importancia de este ajuste anual.
Sheinbaum explicó que ese mismo día también se presentarán los avances sobre la reforma que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Señaló que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, es quien encabeza las negociaciones y que ya se está llegando a un acuerdo que podría concretarse "en estos días". Aunque no adelantó cifras ni detalles, subrayó que existe un progreso real en las conversaciones con todos los sectores involucrados.
Actualmente, el salario mínimo vigente en 2025 tuvo un aumento de 12%, el cual entró en vigor el 1 de enero de este mismo año. Con este ajuste, el salario para la Zona del Salario Mínimo General pasó de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios.

Un ejemplo claro es que una persona que antes recibía alrededor de 1,740 pesos a la semana ahora gana cerca de 1,950 pesos. En el caso de la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario subió de 374.89 pesos a 419.88 pesos diarios, lo que representa un incremento importante para quienes viven en los 45 municipios que conforman esta región.
Respecto a la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, Sheinbaum reiteró que la intención del Gobierno de México es que su implementación sea gradual. Esto significa que no entraría en vigor de inmediato para todas las empresas, sino de forma escalonada. Por ejemplo, algunos sectores podrían comenzar con una reducción inicial y, con el tiempo, adoptar plenamente la jornada de 40 horas.
La reforma, propuesta originalmente en octubre de 2022, ha generado un fuerte debate entre trabajadores, empresarios y legisladores. Los trabajadores argumentan que trabajar menos horas permitiría un mejor equilibrio entre empleo y vida personal. En cambio, los empresarios señalan que aplicar este cambio implicaría costos elevados, especialmente para pequeñas y medianas empresas que tendrían que contratar personal adicional o reorganizar turnos.
Sheinbaum, por su parte, ha insistido en que la reducción de la jornada laboral es necesaria, pero debe hacerse de manera responsable. Ha subrayado que la gradualidad es clave para evitar afectaciones económicas. De momento, la iniciativa sigue detenida en el Congreso, pero el Gobierno federal asegura que está empeñado en impulsarla durante los próximos meses.
Con el anuncio del 1 de diciembre, el Gobierno de México busca avanzar tanto en la mejora del salario mínimo como en la discusión sobre las 40 horas laborales, dos temas que impactan directamente en la calidad de vida de millones de trabajadores en el país.