Buscar
04 de Julio del 2025
Política

Exigen Insurgentas cesar a intérprete de señas por violencia de género

Exigen Insurgentas cesar a intérprete de señas por violencia de género

Mujeres Insurgentes protestaron contra la contratación de un hombre en el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), quien fue designado para impartir un taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM), a pesar de estar señalado por ejercer distintos tipos de violencia contra mujeres sordas. 

 
Como parte de la manifestación, las inconformes marcharon desde el Hemiciclo de las Virtudes hasta el Palacio Municipal y realizaron un bloqueo temporal sobre la avenida Juan de la Luz Enríquez, en el centro de la capital veracruzana. 

 Adriana González, mujer con discapacidad auditiva y galardonada en 2023 con la Medalla Insurgente María Teresa de Medina y Miranda por el propio IMMX, denunció que a ella le fue negada una oportunidad de trabajo en el instituto, debido a que entre sus estudiantes había hombres sordos, lo cual contradecía la política del espacio exclusivo para mujeres. 

 Detalló que presentó un proyecto de acompañamiento para mujeres sordas víctimas de violencia, mismo que entregó desde hace dos años y que ha sido respaldado por testimonios y pruebas de casos que permanecen sin denuncia formal por miedo o falta de accesibilidad en las instituciones de justicia. 

 La activista señaló además que uno de los hombres recientemente contratados ha sido identificado por ella y otras mujeres sordas como una persona que ha ejercido violencia emocional y simbólica en su contra, lo que hace más grave la decisión institucional. 

 El colectivo Insurgentas exigió al IMMX revisar sus procesos de contratación, aplicar una política congruente con los principios de seguridad y protección para todas las mujeres, y generar condiciones reales de inclusión para mujeres con discapacidad auditiva.



Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias