En un foro organizado por el Grupo IDEA en el Miami-Dade College, expresidentes latinoamericanos y líderes de oposición venezolana coincidieron este miércoles en que el gobierno de Nicolás Maduro podría estar cerca de un desenlace ante el creciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe
El evento, titulado "El fin de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela", se desarrolló en un contexto de tensión regional, marcado por la llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford junto con su grupo de ataque, que incluye 4.000 marinos y decenas de aeronaves.
Este despliegue ha sido interpretado por analistas y participantes del foro como un aumento de la presión internacional sobre Venezuela.

Llamados a acompañar un "momento histórico"
La opositora venezolana María Corina Machado, quien recibirá el Premio Nobel de la Paz en Noruega el 10 de diciembre, aseguró que el país se encuentra en "horas decisivas" y en el "umbral de la libertad".
Desde su intervención virtual, Machado pidió el apoyo internacional, señalando que la situación venezolana tiene implicaciones más allá de sus fronteras, constituyendo "un punto de inflexión de toda América Latina".

El expresidente boliviano Jorge Tuto Quiroga destacó que la coyuntura combina la movilización interna del pueblo venezolano con la actuación de Estados Unidos, y advirtió que las próximas semanas serán determinantes para el país
Debate sobre operaciones militares y narcoterrorismo
Durante el foro, varios expresidentes respaldaron la legitimidad de los ataques de Estados Unidos a embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico y el terrorismo, que desde el 1 de septiembre han dejado alrededor de 75 muertos y cerca de 20 embarcaciones atacadas.
El expresidente ecuatoriano Jamil Mahuad sostuvo que un gobierno sostenido por la fuerza constituye una amenaza internacional y que la lucha contra el narcotráfico debe considerarse parte de la seguridad regional.
Por su parte, el expresidente colombiano Álvaro Uribe señaló que la prioridad debe ser la derrota del narcoterrorismo y advirtió que la criminalidad organizada representa riesgos directos para los países vecinos.

Luis Almagro, exsecretario general de la OEA, enfatizó que los bombardeos buscan preservar la seguridad en la región y no cuestionó las acciones contra las embarcaciones sospechosas de actividades ilícitas, considerando que estas medidas son necesarias ante la presencia del crimen organizado en áreas marítimas y aéreas de tránsito