El delito de extorsión no distingue clases sociales, género u ocupación económica, si eres una maestra jubilada o taxista
En el estado de Veracruz, con un aumento del 90% en las denuncias formales durante el periodo 2024-2025, de acuerdo al Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), esto solo representa una fracción de la realidad delictiva, oculta bajo una "cifra negra".
"La extorsión no es algo como tal, es multifacética?Hay una cifra negra, enorme en general en la impunidad en los delitos, entonces dices, el 97 por ciento de los delitos que se denuncian quedan impunes", expuso Alexei Chéves, Consultor en seguridad y fuerzas armadas.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las denuncias por extorsión a nivel nacional mostraron un repunte del 27.7 por ciento entre el primer semestre de 2019 y el primer semestre de este 2025.
Es el cobro de piso, llamadas telefónicas, secuestros exprés o virtuales, estafas digitales, las principales modalidades que los delincuentes e incluso, algunas autoridades, usan para extorsionar a sus víctimas.
Especialistas en seguridad señalan que este aumento en las denuncias puede ser por una mayor confianza de la ciudadanía en las instituciones, aunque también refleja la grave situación del problema, lo cual reconocen las autoridades.
"La extorsión como ven es el delito que no hemos podido disminuir, todos los delitos van a la baja por supuesto dependiendo del estado de la república, de la entidad federativa, pero la extorsión es un delito que aún no hemos podido disminuir", señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Veracruz no se queda atrás, pues ocupa el octavo lugar de las 32 entidades en el país con mayor número de casos de este ilícito, afectando principalmente al sector empresarial.
Coatzacoalcos, ubicado al sur de Veracruz, grupos de la delincuencia organizada amedrentan a los comerciantes arrojando bombas molotov a sus negocios logrando incendiar los establecimientos a fin de obligar al pago de piso.
La impunidad y el temor son los principales factores para que las víctimas opten por no denunciar.
"Hay una cifra negra enorme, porque de nuevo la mayoría de los delitos extorsivos son del fuero local, del fuero común, esto es o cuelgas, o pagas o no le das importancia a este tipo de sucesos".
Ante este panorama, las autoridades de los tres niveles de gobierno han implementado campañas de prevención, números de emergencia y unidades especializadas. Sin embargo, para las víctimas, la respuesta no ha sido la esperada.