Amas de casa, peatones, automovilistas, niños y adultos mayores destacan entre los sectores de la población más propensos a sufrir accidentes durante las fiestas decembrinas.
Así lo revelan datos recabados por corporaciones de emergencias como el Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa, instancia que debe contrarrestar el aumento de servicios durante esta época del año.
"Se incrementa obviamente hasta un 35 por ciento ahorita en las fiestas decembrinas (...) De antemano las personas afectadas, pues como siempre son los niños, aunque también hay personas que salen con daños físicos, pero principalmente son los niños", señala José Luis Acosta Hernández, Primer Comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos de Xalapa.
La mayoría de los accidentes se relacionan con percances viales, ya sean volcaduras, atropellamientos o choques por alcance, lo que hace que peatones y conductores destaquen en la lista de víctimas.
Sectores de la población más propensos a accidentes
- Automovilistas
- Personas adultas mayores
- Menores de edad
- Peatones
- Amas de casa
Entre las principales causas que ocasionan estos incidentes destacan:
- Consumo de bebidas alcohólicas
- Exceso de velocidad
- Manipulación de pirotecnia
- Uso indebido de la vía pública (arroyo vehicular)
- Circular en medio de los automóviles
- Dejar prendidas veladoras o series navideñas
"Es de todo tipo, pero estadísticamente tenemos más niños. Los niños están mayormente expuestos, a veces por algún tipo de descuido y en muchas ocasiones porque, por su inercia propia son muy aventados, no miden el peligro", recalca Enrique Fonseca Martínez, director de Protección Civil de Xalapa.
Las lesiones varían, aunque las estadísticas confirman que estos factores influyen considerablemente para que los accidentes aumenten cada fin de año.
Los accidentes aumentan entre 15% y 20% durante las fiestas decembrinas