El Gobierno de Veracruz adquirió con recursos propios los medicamentos oncológicos demandados en hospitales públicos, mientras el IMSS-Bienestar concluye su proceso de compra consolidada, informó el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón.
En entrevista, el funcionario estatal explicó que el desabasto de terapias contra el cáncer no es exclusivo de la entidad, sino un fenómeno nacional y mundial. Aun así, aseguró que actualmente los Servicios de Salud de Veracruz cuentan con un abasto del 80 por ciento.
"Se escasearon, el motivo eso sí no lo sé, pero la Gobernadora hizo un plan muy bueno: una compra consolidada desde acá. Lo que no se dice es que más del 80 por ciento están en existencia, y esos poquitos que faltan son los que se compran a cuenta gotas", señaló.
Herrera Alarcón reconoció que informar a un paciente sobre la falta de su medicamento genera angustia entre el personal médico, aunque sostuvo que el retraso en la entrega de algunas fórmulas "no pone en peligro" la vida de los pacientes.
Justificó la intervención directa del Gobierno estatal para garantizar el suministro, en especial para el Centro Estatal de Cancerología, tal como lo indicó la gobernadora Rocío Nahle García en días pasados.
Al ser cuestionado sobre las investigaciones en curso dentro de los Servicios de Salud de Veracruz, por posibles irregularidades administrativas, el secretario se deslindó al indicar que esa tarea corresponde al Órgano Interno de Control.
"Yo no soy de esa instancia; tenemos un Órgano de Control que se encarga de eso y ellos harán la parte legal", concluyó.