La Ideología Incel o Celibato Involuntario surgió como un concepto utilizado para referirse a las personas que no podían encontrar pareja, término que al día de hoy ha sido desvirtuado, dado que este surgió como un grupo de apoyo y que actualmente promueve cuestiones totalmente diferentes.
Proyecto de Celibato Involuntario de Alana, creado en 1997 en Canadá
Fuente: National Library of Medicine
De acuerdo con especialistas de la salud mental, "la explicación que se le da a la falta de facilidad para obtener lo que sexualmente los hombres quieren. Polarizan las cuestiones entre hombres y mujeres, y que lo ven como un mercado laboral, y que tratan de separar esta cuestión de género, como si fuera hombres contra mujeres, ahí me parece que está justamente el problema", aseguró el psicólogo Iván López Rincón.
La mayoría de los practicantes del celibato involuntario suelen ser hombres, que deformaron esta iniciativa, para transformarlo en un movimiento que promueve la misoginia y la violencia. "La sexualidad implica un acto digamos de movimiento, agresivo, de conquista y al no haber tenido esa figura de identidad o educación sexual adecuada. Como algo que se va acumulando y se va llenando de gas y un día explota contra quien esté ahí", menciona el psiquiatra Mario Ortiz Rovirosa.
Si bien el principal objetivo de ataque dentro de esta "nueva" ideología son las mujeres, también existe cierto desprecio hacia aquellos hombres que tienen éxito para conseguir pareja. "La pulsión o el deseo tiene que salir de alguna manera, sino sale mediante el sexo, sale mediante la violencia; Uno esperaría que como individuos en sociedad la frustración la canalizas de otras formas, pero esa es la cuestión, que ya los individuos estamos cada vez menos normativizados", comentó López Rincón.
Y es que son precisamente las normas, las que guían la forma de canalizar la violencia entre las personas. "Y si cada vez estamos más alejados de las normas morales, entonces la forma de canalización de la violencia se va a dar en su estado más puro, en violaciones, en asesinatos, en cuestiones de ese tipo", indicó el especialista.
Un claro ejemplo de esto es el caso de Jesús Israel Hernández, joven originario de Perote que perdió la vida tras ser víctima de una agresión por parte de un Incel en la Ciudad de México.
Casos de Violencia Incel:
Elliot Rodger Universidad de California, Estados Unidos, 2014
Alek Minassian Toronto, Canadá, 2018
Tiroteo Allen Allen, Texas, Estados Unidos, 2020
Tiroteo Glendale Glendale, Arizona, Estados Unidos, 2020
Ataque Bondi Sidney, Australia, 2024
Amenaza tiroteo Buenos Aires, Argentina, 2024
Fuente: Gemini
De acuerdo con especialistas una forma de prevenir este tipo de conductas se encuentra en la formación de los menores, y en cómo éstos aprenden a respetar las normas.