Por primera vez los veracruzanos tendrán la oportunidad de votar por diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial del Estado, en las elecciones de este 1 de junio.
Este ejercicio representa un reto inédito para las instituciones electorales y los votantes.
"Se antoja complicado y la gente no va a saber ni qué hacer. Y se va a prestar al fraude porque yo creo que van a dar boletas ya con los números que el gobierno quiere que llegue, principalmente en magistrados", advierte Roberto Rodríguez Cruz / Presidente del Foro Liberal de Abogados.
En esta elección concurrente, realizada a la par de las elecciones municipales, se elegirá a:
Poder Judicial Local (Organizadas por el OPLE Veracruz)
- 15 Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz
- 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (3 Magistradas y 2 Magistrados)
- 1 Magistrado o Magistrada del Tribunal de Conciliación y Arbitraje
- 77 Jueces de Primera Instancia (39 Juezas y 38 Jueces)
Total: 98 cargos judiciales
Poder Judicial Federal (Organizadas por el INE)
- 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (5 Ministras y 4 Ministros)
- 5 Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (3 Magistradas y 2 Magistrados)
- 3 Magistrados de la Sala Regional Xalapa (2 Magistradas y 1 Magistrado)
- 2 Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral (1 Magistrada y 1 Magistrado)
- 16 Magistrados de Tribunales de Circuito (Dos boletas / 7mo Circuito Judicial divido en 2 Distritos Judiciales)
- 17 Jueces de Distrito (Dos boletas / 7mo Circuito Judicial divido en 2 Distritos Judiciales)
Total: 52 cargos judiciales
El formato de votación, el diseño de las boletas y la ubicación de las casillas han creado una confusión con la que incluso deben lidiar los diferentes candidatos a jueces, magistrados y ministros.
"Esta boleta es sencilla, curiosamente es la más sencilla porque es color moradito y el 38 lo ponen arriba y ya está. Pero hay otras boletas que se complicaron que son otro color y dentro de eso hay otros colores más", señala Edgar Corzo Sosa, candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
En total, 6 millones 47 mil 550 veracruzanos que integran la lista nominal del estado contarán con seis boletas federales y 4 boletas estatales para emitir su voto en las urnas.
No existe un antecedente de participación ciudadana, por lo ese es otro aspecto que candidatos y órganos electorales han promovido con el fin de incentivar a los votantes, quienes deberán esperar hasta 10 días para conocer los resultados finales al no existir un programa de resultados preliminares.
"Es muy importante que la ciudadanía nos conozca a través de la página del INE, en el apartado de ?Conócelos? es donde se encuentra nuestro currículum", señala Ruth Ochoa Mendoza, candidata a Magistrada en Materia Mixta