La propuesta de Presupuesto de Egresos para 2026 presentada por el gobierno de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle García, ha generado controversia al contemplar un incremento salarial para la gobernadora y otros funcionarios de alto nivel.
"Fijate que yo ni sabía, yo no sabía que iba a haber aumento salarial, ni siquiera está en el presupuesto, en el presupuesto va el aumento a la burocracia", destacó la gobernaodra Rocío Nahle.

El proyecto de presupuesto plantea que el sueldo mensual de la gobernadora pasará de 64 mil 217 pesos a 84 mil 750.53 pesos, lo que representa un aumento de casi el 25%.

Esta disposición surge cuando existe una emergencia en el estado, debido a las severas afectaciones por lluvias e inundaciones que se registraron en el norte de Veracruz el pasado 10 de octubre, lo que ha generado fuertes críticas.

Legisladores han justificado que el aumento económico no es una decisión personal, sino una medida técnica y de actualización salarial para el personal de confianza, acorde con las responsabilidades del cargo y que forma parte del proceso legislativo.
"Si aprobamos el aumento, vamos a ubicarnos en el lugar 27 de 32, es decir seguirá habiendo por lo menos 26 gobernadores que tengan sueldos más elevados, que el de nuestra gobernadora aquí en Veracruz", expresó la diputada local Tania Carola Viveros Cházaro.

Especialistas señalan que el incremento del salario está en la ley, y no se ha infringido en ninguna irregularidad, debido a que el monto se ajusta conforme a la inflación.
"La realidad es otra, la realidad es que los salarios de todos los trabajadores de este país, incluidos los servidores públicos, los gobernantes, tienen necesariamente, es lo ideal que actualizarse año con año en razón de una situación que se llama inflación", indicó Javier Niembro Montoya, analista político.
En 2019, el entonces gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García publicó en la Gaceta Oficial del Estado la Ley No. 511 de Austeridad para Veracruz el recorte a su salario que marcó un precedente: su remuneración mensual neta quedó limitada a $58 mil pesos.

Aunque el ahora director del Centro Nacional de Control del Gas Natural, cuenta con un salario bruto de casi 178 mil pesos.