Anteriormente se creía que los peligros para los menores de edad se encontraban solo en el exterior, en la escuela, la calle o el transporte público, pero actualmente es un hecho que las amenazas también están en dentro del hogar e incluso, en sus propias manos.
El experto en seguridad y director de la agencia Mente Digital, Guillermo Perezbolde, asegura que. "desde la computadora, la tableta, el smartphone, pero también las consolas, en fin, todos esos dispositivos que hoy se pueden conectar a internet y conectándose a internet les permite interactuar con otras personas personas, pueden implicar un riesgo para los chicos", dado que se desconoce realmente la identidad de quien está del otro lado sosteniendo la interacción.
Delitos relacionados con internet en México:
50% de los delitos cometidos vía internet se relacionan con pornografía y trata de menores.
México aporta más del 60% de la producción global de pornografía infantil.
Fuente: Instituto Belisario Domínguez
Delitos como el sexting sin consentimiento, sextorsión y grooming, son solo algunos de los que sin saberlo o darse cuenta, ocurren diariamente en internet y que ponen en riesgo a los menores al no saber realmente con quien interactúan, "no tienes la certeza de que la persona del perfil con el que estás hablando, realmente es la persona con la que crees que estás haciéndolo, entonces puede ser una usurpación de identidad o simplemente te pueden estar engañando diciendo que son un niño o un adolescente cuando realmente es un adulto con otra intención", señala Perezbolde.
Medios de contacto del agresor con la víctima:
Apps de cita
Telefónico
Telegram
Acercamiento
Juegos en línea
TikTok
Snapchat
Fuente: Reporte Sextorsión en la era digital
El impulso natural de la persona y en este caso de las y los adolescentes por conocer y explorar su sexualidad, así como la falta de orientación es lo que en algunas ocasiones los orilla a involucrarse en prácticas e interacciones que no son seguras.
La académica e investigadora, Mónica Mendoza Madrigal, precisa que hay diversos factores que pueden ser constitutivos de un delito, partiendo desde el hecho en que, si "una de las dos partes es mayor de edad y está teniendo estos intercambios con menores de edad, con o sin consentimiento, pero eso es irregular e ilegal, eso abre la puerta a uno de los delitos más graves, el de abuso sexual a menores o la incitación sexual a menores".
En México se estima que 1 de cada 10 mujeres entre 10 y 17 años ha recibido mensajes o contenido de índole sexual, además de que a 3.8% de las y los adolescentes les filtraron información íntima o falsa. "Los violentadores sexuales están allí, habitan en las redes sociales, están viéndonos, en dónde están, están principalmente en internet, pueden o no ser personas conocidas, pero están ahí, necesitamos aprender a navegar en forma segura", precisa Mendoza Madrigal.
Casos como el de Victor Noé "N", son un ejemplo de que los depredadores acechan a decenas de personas sin importan incluso, su ubicación geográfica.
Detenido por pornografía infantil:
Fuente: FGE Quintana Roo