Último
minuto:
Más
Noticiero
Infartos, la primera causa de muerte
Salud

Infartos, la primera causa de muerte


Actualmente las enfermedades cardiovasculares representan un problema de salud pública en México, pues se consideran como la principal causa de muerte.

La entidad veracruzana encabeza las estadísticas de mortalidad por padecimientos del corazón.


"Hoy en día la primera causa de mortalidad en el mundo son las enfermedades cardiovasculares, por supuesto México y Veracruz no son la excepción", expresó  Valentín Herrera Alarcón, secretario de Salud de Veracruz.

Datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que tan solo en 2024 fallecieron 192 mil 563 personas por padecimientos del corazón en el país, mientras que en el territorio veracruzano fueron 16 mil 356 víctimas

Las enfermedades isquémicas derivadas del bloqueo de arterias, son las más comunes en los decesos.


Especialistas señalan que al ser la principal causa de muerte, genera una enorme carga de mortalidad prematura y discapacidad en la población, que si bien la enfermedad afecta a personas de edad avanzada, se ha observado un incremento en los hombres menores de 40 años.

"Tenemos una tasa de pacientes diabéticos, tenemos una tasa muy alta de sobrepeso, tenemos una muy alta tasa de tabaquismo y al final junto con otros que platicaremos más adelante son factores de riesgo cardiovascular".

La prevención, a través de una alimentación saludable, la actividad física regular y el chequeo constante de la presión arterial, glucosa y colesterol, se considera la forma más viable para disminuir estas enfermedades.

"El colesterol elevado puede de esta manera estar desde muy temprana edad de la vida y este va a ser el que a los 40 años de edad haga que el paciente tenga un infarto y lo pudimos haber detectado a sus 20", indicó José Luis Leyva.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias