Tal como ha ocurrido con las diversas revoluciones industriales que han habido en la historia de la humanidad, y que han generado progresos y avances en distintos ámbitos de la vida, de acuerdo con expertos en estos momentos atravesamos por una cuarta revolución.
"Ahora llega la inteligencia artificial que viene a poner prácticamente toda la información y toda la base de conocimiento global al alcance de cualquier persona, algo que podría ser impensable hace algunos años, ahora la inteligencia artificial puede tener y brindar ese acceso a cualquier persona", señala Guillermo Perezbolde, director de la agencia Mente Digital.
Y aunque actualmente muchos usuarios utilizan las inteligencias artificiales para actividades como consulta de datos, programación o entretenimiento, la realidad es que sí existe un riesgo a futuro de que haya un desplazamiento de las personas.
"Si hay varias profesiones que van a verse afectadas con esto, obviamente todas las de atención al cliente, todas las de seguimiento, ventas, soporte técnico serán las primeras que tengan una afectación, porque una inteligencia artificial no se cansa, puede atender 24/7", puntualizó el experto en la materia.
Por su parte, al consultar con la propia inteligencia artificial, esta señala que: "Esa es una comparación interesante, en general yo puedo procesar y analizar información a una velocidad muchísimos mayor que una persona porque lo hago a nivel computacional y no tengo las limitaciones del cerebro humano".
A pesar de ello, las propias inteligencias artificiales señalan que lo más probable es que en los próximos años no se presente una sustitución masiva de trabajadores, aunque se podría haber una transformación de roles. Contrastando la forma en que humanos y máquinas aprenden, "sin embargo el aprendizaje humano es mucho más flexible, creativo y capaz de hacer conexiones abstractas, así que en velocidad yo gano, pero en adaptabilidad y creatividad la gente sigue siendo insuperable".
Aunque históricamente procesos similares han ocurrido en repetidas ocasiones, en el ámbito laboral, el remplazo de un humano por una máquina no es la única solución, la adaptabilidad y la renovación de los procesos, ha permitido que las personas aprendan, conserven su trabajo y colaboren con la tecnología.