Investigan derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz
Seguridad

Investigan derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, Veracruz

Por: Arturo Arellano
Xalapa
Fecha: 23-10-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que se abrió una investigación para determinar las causas y consecuencias del derrame de hidrocarburo ocurrido en el río Pantepec, al norte del estado de Veracruz, tras la ruptura de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) presuntamente afectado por un deslave originado por las lluvias recientes.


Durante su conferencia matutina, la mandataria federal detalló que la fuga se registró el pasado viernes y que, en cuanto se detectó el incidente, Pemex procedió al cierre inmediato de las válvulas del oleoducto Poza Rica?Madero. Aun así, reconoció que se produjo una "salida importante de hidrocarburos" en la zona.


Sheinbaum precisó que en el sitio se realizan tareas de saneamiento y recuperación ambiental con apoyo de la Secretaría de Marina y personal técnico de Pemex. Indicó que el propio director de la empresa estatal acudió al área afectada para supervisar las acciones y verificar que las medidas aplicadas sean adecuadas tanto en el cauce del río como en la zona de manglares.


Asimismo, señaló que se tomaron precauciones para proteger el abasto de agua potable en las comunidades cercanas, entre ellas la suspensión temporal de la toma de agua y el envío de pipas hacia Tuxpan y otras localidades.


Sobre el origen del incidente, la presidenta explicó que, de acuerdo con los primeros reportes, un deslave posterior a las lluvias más intensas habría dañado el ducto, aunque insistió en que se requiere un peritaje técnico para confirmar esa versión.


Pemex desplegó más de 80 unidades terrestres y fluviales para las labores de limpieza y contención, además de instalar 48 cordones oleofílicos, 13 barreras marinas y dos sistemas de recuperación de hidrocarburos en superficie. Según la empresa, la reparación del ducto ya concluyó y el sistema Poza Rica?Madero reanudó operaciones.


No obstante, habitantes de las comunidades ribereñas denunciaron que la mancha de crudo continúa visible a lo largo de más de ocho kilómetros del río y que las labores de saneamiento aún no cubren todo el tramo afectado.


El Gobierno federal informó que mantendrá la vigilancia ambiental y sanitaria en el área hasta garantizar que la contaminación quede completamente contenida y las familias no enfrenten riesgos para su salud o su abastecimiento de agua.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias