Javier Duarte podría quedar libre hoy: esto dice su defensa
Denuncia

Javier Duarte podría quedar libre hoy: esto dice su defensa

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 19-11-2025

La defensa legal de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz condenado por asociación delictuosa y lavado de dinero, aseguró este miércoles que el exfuncionario cumple todos los requisitos para obtener la libertad anticipada.


Duarte, quien recibió una pena de nueve años y está preso desde 2017, busca salir del Reclusorio Norte cinco meses antes de completar su sentencia.


Su abogado, Pablo Campuzano, afirmó antes de entrar al Centro de Justicia Penal Federal que "no hay posibilidad" de que se rechace la solicitud, ya que Duarte habría mostrado buena conducta y habría cumplido más del 70% de la pena impuesta.


Para ponerlo en perspectiva, si una persona recibe una pena de 10 años, la ley permite solicitar beneficios cuando ha cumplido al menos 7 años; este sería un caso similar, según la defensa.


La audiencia, presidida por la magistrada Ángela Zamorano, se prevé que se prolongue varias horas debido al número de testigos. La Fiscalía General de la República (FGR) ya adelantó su oposición al considerar que una salida anticipada podría obstaculizar procesos judiciales pendientes. Aun así, el abogado insiste en que no existe riesgo de que la jueza rechace la petición.




Campuzano también señaló que "ciertas cuestiones políticas" impidieron presentar esta solicitud antes. Explicó que, en caso de que la jueza autorice la libertad, Duarte podría abandonar el Reclusorio Norte "en cuestión de horas", una vez que se realicen los trámites administrativos correspondientes. Es decir, el proceso sería similar a cuando un juez aprueba una medida y solo falta completar papeleo para que tenga efecto inmediato.


Javier Duarte, quien gobernó Veracruz de 2010 a 2016 y fue militante del PRI hasta su expulsión, quedó marcado por uno de los casos de corrupción más notorios en México. La justicia determinó que desvió recursos públicos mediante empresas fantasma y prestanombres, lo que derivó en su captura en Guatemala en abril de 2017 tras haber huido del país con su esposa. 


Después de su extradición a México en julio de 2017, un juez federal lo sentenció en septiembre de 2018 a nueve años de prisión y a pagar una multa de más de 58 mil pesos. Para entender la magnitud del caso, el esquema de desvío incluyó operaciones con empresas inexistentes, algo que afectó directamente el presupuesto estatal, como cuando un recurso destinado a salud o educación termina en manos privadas. 


La defensa insiste en que Duarte debe recibir la libertad anticipada "conforme a derecho", mientras que la Fiscalía mantiene dudas sobre las consecuencias de esa decisión. 


El resultado dependerá de la resolución de la jueza, que definirá si el exgobernador deja la prisión en las próximas horas o si deberá cumplir íntegra su condena. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias