Bajo el lema "Adelante", su gestión acuñó términos aberrantes para la vida veracruzana: "la licuadora", "los tablazos", "Veracruz Seguro", "los fieles", "los levantones" y varios más de un léxico todavía presente.

Su espera por la libertad se remonta a más de tres mil días, contados a partir de su detención en Guatemala, y sería la próxima semana cuando Javier Duarte de Ochoa vuelva al banquillo de los acusados para analizar su sentencia.
Sin embargo, colectivos de búsqueda y la asociación civil IDHEAS advirtieron que existen señalamientos contra Javier Duarte de Ochoa ante la Corte Penal Internacional por el delito de desaparición forzada de personas.
Jimena Reyes, directora de la Oficina de las Américas en la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), señaló que "hubo desapariciones en un mismo espacio durante el gobierno de Duarte, de 2010 a 2016".

Su fuga resultó de película. El gobernador interino Flavino Ríos le proporcionó un avión para salir de Veracruz.
Contra Duarte, la Auditoría Superior de la Federación detectó un desvío de más de 62 mil millones de pesos de fondos destinados a salud, educación, seguridad, obras y asistencia social.

En este caso, la ASF promovió 71 denuncias sin conseguir a cambio sentencias en firme por parte de un juzgado.
Y siempre quedará en el colectivo popular, la famosa frase de Javier Duarte de Ochoa una vez detenido:
"Tengo algo que declarar: paciencia, prudencia, verbal contingencia, dominio de ciencia, presencia o ausencia, según conveniencia", dijo ante las cámaras y las grabadoras.
Su eventual regreso a la escena política generó posturas en contra; un argumento es la llamada "sentencia social" contra el exgobernador.
El senador por Veracruz, Manuel Huerta, opinó que "todavía faltan por poner un ejemplo, pero hay muchas necesidades en el país y es muy injusto ni siquiera debatir y que todo el mundo esté callado, que nadie diga nada, y ahora van a querer regresar de asesor al Morena. Yo paso, ahí nos vemos".
En contraste, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, evitó pronunciarse a fondo sobre el caso. "No sé, eso le corresponde al Poder Judicial y hasta donde sé, pues está en manos de la Federación, entonces allá lo van a resolver", señaló.