Último
minuto:
Más
Noticiero
La agricultura, bajo presión
Economía

La agricultura, bajo presión


La agricultura en México es el pilar fundamental de la economía y de la sustentabilidad alimentaria; sin embargo enfrenta una crisis que amenazan su viabilidad y el sustento de millones de familias.

En Veracruz, la falta de apoyos del gobierno, los estragos del cambio climático, la violencia, la constante escasez de agua, la competencia desleal y las plagas, están llevando al sector a un punto crítico, con consecuencias graves para productores y consumidores.

"Los arroyos, los canales, los esteros, las lagunas, los ríos están a su más mínima capacidad y la verdad sí, la estamos pasando muy mal los campesinos y productores", destacó el productor  Manuel Guerrero Sánchez.

En los últimos años, las alteraciones climáticas han golpeado directamente a la agricultura, con sequías prolongadas, inundaciones, heladas atípicas, plagas y ondas de calor extendidas, que están acabando con las cosechas, logrando afectar los ciclos productivos y la calidad de las cosechas.

Un ejemplo es el sector cítricola que ha sufrido grandes afectaciones a causa del "Virus del Dragón Amarillo" y productores de café que han reportado pérdidas a causa de la roya.

"Veracruz va a caer en la producción de granos dramáticamente, el país también, pero Veracruz en donde se producen casi todos los cultivos, citrícolas y frutales que hay en el país".

Otra plaga más en las tierras veracruzanas es la invasión del crimen organizado, con el cobro de piso, extorsionando a los productores, lo cual ha provocado en algunos casos el abandono de los cultivos.

De acierdoi al Instituto Mexicano para la Competitividad, Veacruz es la segunda entidda productora de alimentos en el país

  • CAÑA DE AZÚCAR
  • MAÍZ
  • GANADO
  • CAFÉ
  • LIMÓN
  • PIÑA
  • MANGO
  • ARROZ.

"El crimen organizado es el que pone el precio, es un delito ya producir limón sino se cuenta con la venia del crímen organizado", testimonio protegido de productor.

Además, la apertura comercial ha expuesto a los productores a una competencia desigual con productos importados que, en ocasiones, llegan al país subsidiados o con estándares de calidad y sanidad diferentes

Ante la emergencia agrícola en México, campesinos urgen implementar políticas públicas integrales que aborden el riesgo latente del campo, dejando estragos irreparables en la sociedad y económico del país.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias