En Veracruz existen 16 Centros de Readaptación Social a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública.
En todos existe evidencia de múltiples abusos, violaciones a derechos humanos, corrupción y hacinamiento.
Abusos más comunes registrados en penales de Veracruz
- Tortura
- Malos tratos
- Extorsión
- Violencia física
- Abuso sexual
- Corrupción
- Hacinamiento
"Había sobrepoblación en el penal que yo estuve. Celdas que estaban para cinco personas llegábamos a estar hasta ocho o nueve personas (...) Del cien por ciento de la población el 80 por ciento son personas inocentes, eso es algo que yo vi durante este tiempo", narra de forma anónima un exconvicto.
En el estado también se encuentra el Centro de Reinserción Social número 5 ubicado en el municipio de Villa Aldama y el Complejo Penitenciario número 3 de Papantla.
Ambos forman parte del sistema penitenciario federal administrado por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADRPRS), dependiente de la Secretaría de Gobernación.
CERESOS de Veracruz
Acayucan - Amatlán - Chicontepec - Coatzacoalcos - Cosamaloapan - Huayacocotla - Jalacingo - Misantla - Ozuluama - Pánuco - Poza Rica - San Andrés Tuxtla - Tantoyuca - Tuxpan - Coatepec - Zongolica
CEFERESO y Complejo Penitenciario Federal
5 Oriente, Villa Aldama - Complejo Penitenciario Federal 3, Papantla
Fuente: Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz; Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADRPRS)
"Aquí en el CERESO de Poza Rica el licenciado Jesús, que es el director del CERESO, me puso como dedos a mí, Óscar Yahir Vásquez Cabrera, para colaborar con el Grupo Sombra y estar de acuerdo con ellos para manejar todo lo que está ahí adentro", afirmó en un vídeo difundido en redes sociales Óscar Yahir Vásquez Cabrera, ex subdirector de Seguridad y Custodia del CERESO de Poza Rica
En agosto de este año, la gobernadora Rocío Nahle dio a conocer la construcción de dos nuevos penales en Veracruz.
"A raíz de que hemos visto la sobrepoblación en los penales de Veracruz autoricé para que veamos la creación de dos penales. Se empezarían a construir el próximo año", declaró la mandataria.
Los proyectos fueron anunciados tras el motín registrado en el CERESO de Tuxpan, el pasado 2 de agosto.
Y luego de reconocer que los centros penitenciarios de la entidad presentan sobrepoblación.
Estimación de población privada de la libertad en Veracruz
7 mil personas
93.5% HOMBRES / 6.5% MUJERES
Fuente: Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad, INEGI
"Más que construir más penales que estén en óptimas condiciones. Primero que sean limpios, que cuenten con los protocolos de seguridad para que no haya fuga de reos (...) Han habido redadas en donde encuentran teléfonos, tabletas, computadoras, droga, armas; y dices, bueno, ¿cómo es que ingresó?", explica el abogado Arturo Salazar Rivera.