La educación en Veracruz y su fijación en la pobreza

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 07-11-2025

A partir del 2018 la educación en México sufrió cambios significativos que impactaron en la formación de millones de niños y jóvenes.

 

Aunque todavía se debate el impacto de un enfoque que más allá de fomentar aspiraciones e independencia parecería encaminado a la pobreza.

 

"Este modelo educativo no ha generado el proceso suficiente porque es un modelo que no garantiza resultados en materia de aprendizajes, es un modelo que está altamente ideologizado y politizado, que pretende sustituir o equiparar aprendizajes que ocurren en la escuela con aquellos que ocurren en la comunidad, confundiendo con ello lo que es educación formal con informal", señala José Antonio Cabello Gil, de la organización 'Suma por la Educación'.

 

Tras la llegada de Morena al Gobierno Federal, la educación sufrió al menos cinco momentos claves:

 


 

Aunque en estados como Veracruz, dichas modificaciones no han permitido abatir los índices de deserción escolar.

 


 

"Sí vemos que hay mucha deserción porque aparte de la pobreza en los padres de familia, la Secretaría no se preocupa ni el gobierno por impulsar las políticas públicas ni apoyo a los padres de familia para que eduquen a sus hijos de acuerdo a sus propias convicciones", apunta Ignacio Guadarrama, ex presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia en Xalapa.

 

Por si fuera poco, las voces más críticas advierten que la educación en México dejó de formar a los futuros profesionistas. 

 

Algo que también impacta en los índices de marginalidad y pobreza que imperan en entidades como Veracruz, por lo que algunos especialistas sugieren ampliar la calidad de la educación de la mano con las nuevas tecnologías.

 


 

"Es educación de calidad a través de la innovación de nuevas herramientas que permitan expandir, globalizar la educación con contenidos actuales, metodologías emergentes que den respuesta en las necesidades pero que conserven la calidad educativa", afirma la catedrática Helda Vélez Zapata.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias