Último
minuto:
Más
Noticiero

La otra guerra, delitos comunes



Los delitos del fuero común son otro lastre de los tres niveles de gobierno en México que no dejan de incrementarse.

El estado de Veracruz ocupó el lugar 25 en incidencia delictiva total, por cada 100 mil habitantes, llegando a los 81 mil 203 casos.

Robo a negocios, feminicidios, homicidios dolosos, culposos, secuestro, robo a transeúnte, extorsiones, entre otros son algunos de los delitos cometidos contra la población en la entidad. Especialistas señalan que esta situación es otro de los pendientes gubernamentales.

"Mientras la fiscalía tenga 0.17 de capacidad para investigar un delito, es decir hay que cambiar las políticas públicas y poner a verdaderos penalistas al frente de las instituciones".

Estadísticas oficiales, indican que en lo que va de este 2025 la incidencia delictiva total en Veracruz registró una disminución del 15 por ciento en comparación con el primer semestre de 2019, y del 13.02% respecto al mismo periodo de 2024.

En el caso del robo de vehículo, la reducción alcanzó un 53.8% frente a 2019, y un 2.3 en relación con el año anterior, siendo este el nivel más bajo desde 2015.

El gobierno de Veracruz ha presumido la disminución de la incidencia delictiva, realizando comparativos con la administración pasada liderada por la Cuarta Transformación. Sin embargo, la población sigue quejándose de la inseguridad que vive día a día en las calles de sus ciudades.

"El resultado fue la baja confianza de la inversión, entonces las actividades bajaron , los negocios ya no dieron, ya sea por cobros de piso, ya sea por robos...en cualquier situación"

La seguridad pública no puede evaluarse sólo con la reducción de homicidios dolosos, pues las desapariciones, secuestros y delitos patrimoniales siguen siendo un grave problema para la población. Por lo que se urgen acciones concretas, planeadas y establecidas que logren objetivos claros y puntuales.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias