Ley de Amparo, ¿en qué consiste?


Las modificaciones recientes a la Ley de Amparo en México, han generado debate en el ámbito jurídico y político, pues limitan la capacidad de los jueces federales para otorgar la suspensión del acto reclamado con efectos generales.

La principal justificación de la Reforma es evitar que el juicio de amparo sea utilizado como un instrumento para paralizar proyectos de infraestructura, leyes o políticas públicas de relevancia.

PUNTOS CLAVE DE LA REFORMA

Suspensión con Efectos Generales (Artículo 148)

Excepción al Interés Social (Artículo 129)

Evitar el "Abuso del Amparo"

Alineación con el Principio de Relatividad de las Sentencias

Fuente: Cámara de diputados

Mientras que legisladores veracruzanos, quienes votaron a favor de de estas nuevas disposiciones afirman lo contrario, pues aseguran que esta iniciativa presidencial tiene que ver con la recuperación de pagos fiscales de grandes empresarios que han evadido una obligación, y rechazan que sea una ley que violente derechos humanos y la constitución.

Instituciones autorizadas para pagos de créditos fiscales

Banco del Bienestar

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Fuente: Cámara de Diputados

Constitucionalistas, advierten que prohibir la suspensión general, limita la capacidad de los colectivos, comunidades o asociaciones civiles para detener la aplicación de una norma o la ejecución de un acto que afecte a un gran número de personas o a bienes como el medio ambiente.

Un caso específico, fue en septiembre de 2022, en donde un juez federal otorgó una suspensión definitiva a cuatro de las 24 concesiones mineras en Alto Lucero y Actopan luego de acudir a un amparo presentado por los habitantes, este se basó en la omisión de la autoridad de garantizar el derecho a la vida digna de las comunidades; no obstante, estos procedimientos quedarán en la nulidad total a partir de este 15 de octubre

Los principales sectores que se ven afectados por estas modificaciones

Ambientalistas y Derechos Colectivos

Sector Empresarial y Competencia

Sociedad Civil y Consumidores

Fuente: Abogados

Especialistas, insisten en que la reforma debilita la capacidad del Poder Judicial para fungir como un contrapeso frente al Poder Ejecutivo o Legislativo, al restringir las herramientas cautelares para suspender actos que pudieran ser inconstitucionales hasta que se resuelva el asunto.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias