Este viernes 11 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un día con condiciones climáticas contrastantes en gran parte del país, debido a la presencia del monzón mexicano y una intensa ola de calor.
Mientras que varias entidades enfrentarán fuertes lluvias, otras seguirán registrando temperaturas extremadamente altas.
El monzón mexicano, fenómeno que afecta principalmente al noroeste del territorio nacional durante el verano, provocará lluvias muy fuertes en estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. En Baja California Sur, las precipitaciones serán aisladas, aunque no se descarta su impacto en algunas regiones del estado.
En otras zonas del país, incluidos el norte, occidente, centro, oriente y sureste, así como el Valle de México y la península de Yucatán, se esperan chubascos acompañados de lluvias puntuales fuertes. Además, se pronostican lluvias muy fuertes en San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con acumulaciones de agua entre 50 y 75 milímetros.
Entidades como Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Colima, Michoacán, Estado de México, Veracruz, Campeche y Yucatán también experimentarán precipitaciones intensas, con acumulados de entre 25 y 50 milímetros. En la Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Coahuila y Quintana Roo, se esperan chubascos con acumulaciones más moderadas, de entre 5 y 25 milímetros.
En contraste, el calor extremo continúa afectando al norte del país. En el noreste de Baja California se registrarán temperaturas superiores a los 45 °C. También se esperan temperaturas de entre 40 y 45 °C en el noroeste y centro de Sonora, así como en el noreste de Chihuahua.
El calor también será notable en estados como Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, donde el termómetro podría alcanzar entre 35 y 40 °C. En otros como San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Puebla, Morelos, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo, se esperan temperaturas de entre 30 y 35 °C.
El SMN recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar exponerse al sol durante las horas de mayor radiación y tomar precauciones ante posibles inundaciones o deslaves en zonas con lluvias intensas.