Más allá de ser violentos y haberse cometido con algún tipo de arma, existen delitos del fuero común que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública cataloga como ?no especificados?.
Esto mantiene el debate sobre las deficiencias que presentan las investigaciones a cargo de las distintas autoridades, especialmente la Fiscalía General.
"Es por eso que no avanzamos, porque están contándonos una historia que no está anclada en datos, y que incluso anclada en datos no es suficiente respecto a todas las conformaciones de violencia que se viven en el país: las violaciones a derechos humanos, las desapariciones cometidas por la autoridad y por privados, los desplazamientos forzados, la tortura, el abuso de autoridad" señala Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano.
En el caso de Veracruz, el feminicidio es el delito que más clasificaciones de este tipo ha acumulado en los reportes mensuales y anuales difundidos a nivel nacional.
"Para las y los ministerios públicos y otros operadores jurídicos es mucho más fácil acreditar un homicidio u otra línea de investigación que la de feminicidio por sus características. Pero es importante que se realice y se agote, porque también pasa que las estadísticas de feminicidio que tenemos no son reales", apunta Miguel Ángel González Muñoz, ex coordinador de Asuntos Jurídicos del INMUJERES.
Otro cuestionamiento que se hace hacia los reportes de seguridad es la clasificación de ?otros delitos?, tal y como ocurre en los casos de delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal.
Así como aquellos que atentan contra la libertad personal, contra la libertad y la seguridad sexual, contra el patrimonio, contra la familia, contra la sociedad y, por supuesto, otros delitos del fuero común.
Todos estos datos no se pueden ignorar, pues siguen reflejando la realidad en materia de seguridad.
"Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero sin duda caminamos por la ruta adecuada. Así lo indican los resultados que se han obtenido con el esfuerzo conjunto de sociedad, gobiernos, policías y fuerzas armadas para atender de manera contundente la problemática en materia de seguridad que tanto afecta a la ciudadanía", afirmó recientemente Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional.