Último
minuto:
Más
Noticiero
Los primeros tropiezos del Poder Judicial
Política

Los primeros tropiezos del Poder Judicial

Por: Elías Durán
Xalapa
Fecha: 07-10-2025

A poco más de un mes de la toma de protesta del nuevo Poder Judicial, los juristas ponen en tela de juicio el conocimiento, la falta de experiencia y el proceder de quienes fueron electos mediante el voto popular.

 

"A raíz de que el pueblo participa en la elección y nos damos cuenta de los impartidores de justicia y nos damos cuenta de que en realidad dejan mucho que desear. Incluso muchos ya renunciaron porque les vino grande el cargo, no tenían la carrera judicial, no tenían la preparación", señala el abogado Valentín Olmos Alfonso, presidente del Colegio de Abogados Juristas de Veracruz.

 

A decir de algunos colegios y barras de abogados, los procesos y las resoluciones emitidas por los impartidores de justicia están dejando que desear. 

 

Principalmente por el desconocimiento en la materia, algo que incluso ha sido señalado hacia quienes integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


"Incluso dentro de los ministros cuando nos toca escucharlos cómo llevan a cabo sus plenos y es ahí donde nos damos cuenta que estamos mal dentro de esta impartición de justicia", añade Valentín Olmos Alfonso.

 


 

En el caso del Poder Judicial de Veracruz, los juristas aseguran que hay disponibilidad de trabajar.

 

Aunque afirman que existe una ruptura entre el Consejo de Administración y los nuevos miembros. 

 

"Los candidatos que fueron votados y electos tendrían que tener un mayor privilegio para ser quienes nos juzguen en zonas como los distritos más importantes. Y sin embargo, candidatos que perdieron ya no tendrían razón de estar ahí como jueces y creo que fueron a los que mejor les fue", señala el abogado Arturo Salazar Rivera.

 

El Estado de Veracruz cuenta con 21 Distritos Judiciales.

 

Tras las elecciones del pasado 1 de junio, el Tribunal de Justicia pasó a ser presidido por la magistrada Rosalba Hernández, una de las principales promotoras del presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar.

 

Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz

 

Presidenta

- Rosalba Hernández Hernández

 

Magistrados

- Claudia Reséndiz Aguilar (Presidenta Primera Sala)

- Américo Amadeo Fabbri Carrano (Presidente Segunda Sala)

- Marco Antonio Lezama Moo (Presidente Tercera Sala)

- Sergio Jiménez Maraboto (Presidente Cuarta Sala)

- Ailett García Cayetano (Presidenta Quinta Sala)

- Lizbeth Hernández Ribbón (Presidenta Sexta Sala)

- Juan José Rivera Castellanos (Presidente Octava Sala)

- Graciela Patricia Berlín Mendoza (Presidenta Sala Constitucional)

 

Su arribo a la presidencia y la elección de miles de juzgadores sólo fue la primera etapa de renovación del Poder Judicial de Veracruz, pues aún faltan las elecciones del 2027.

 

"Pero lo principal, más que armar estructuras o que los empiecen a ubicar, es que sea gente preparada, para que no pase como el caso de los juzgadores de Tlaxcala, Puebla o México que tanto han estado evidenciando en redes sociales, gente que no conoce ni el procedimiento", agrega el abogado Arturo Salazar.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias