Trabajadores del jardín de niños "Esperanza Osorio" cerraron los accesos al plantel después de que personal de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública los mantuvo dentro de las instalaciones durante 11 horas, de las 08:00 a las 19:00 horas del lunes.
La maestra Ana María Bravo, una de las afectadas, describió la situación como una "privación de la libertad", pues no les permitieron salir ni siquiera a comer, a pesar de que varios padecen diabetes o hipertensión y requieren alimentarse en sus horarios habituales.
En el exterior colocaron una manta que dice: "Somos maestros no delincuentes. Estuvimos privados de nuestra libertad hasta las 7:00 PM. ¡Ya basta!".
El personal federal realizó la revisión de asistencias e inasistencias de los trabajadores, muchas de ellas justificadas por juntas sindicales y permisos económicos entre septiembre y noviembre.
"Fueron inasistencias desde septiembre y si ustedes saben, septiembre, octubre y noviembre, pues es lógico, nuestras juntas sindicales eran injustificadas para ellos, los permisos económicos eran injustificables para ellos, entonces ¿de qué se trata?", expresó Bravo.
Ella labora en otro plantel con horario distinto, pero se le informó que no podía retirarse del "Esperanza Osorio" sin que le aplicaran falta y descuento.
La medida afectó a los treinta trabajadores del centro, quienes decidieron tomar las instalaciones y suspender clases ante la afectación a sus derechos laborales y humanos.