El estado de Veracruz, vive una situación de incremento en las denuncias y acusaciones contra docentes por presuntos delitos.
Los señalamientos van desde el acoso sexual hasta la corrupción, que han puesto en la mira a los maestros y maestras de la entidad, generando preocupación entre padres de familia, alumnos y las autoridades.
Líderes sindicales, señalan que en muchas ocasiones estas demandas no son reales, generando desprestigio a docentes, quienes también han sido víctimas de esta situación.
"Tenemos que buscar el mecanismo para que los maestros se sientan protegidos de señalamientos que pueden tener algo tendencioso, eso es demasiado riesgoso, con ese señalamiento se retira al maestro y de ahí sobre todo que sea cesado", expuso Reveriano Marín, Secretario General de la Sección 56 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE).
Principales acusaciones contra maestros en Veracruz
- Casos de acoso y abuso sexual
- Irregularidades administrativas y corrupción
- Violencia y maltrato infantil
La Asociación Nacional de Padres de Familia en Veracruz, indica que debe de haber un derecho de presunción de inocencia, aunque también se les debe creer a los padres y madres.
"Yo estoy de acuerdo de que lo que hacen en la Secretaría de Educación está bien mientras se investiga...hay que ponerle atención, porque de nada serviría que un padre esté denunciando y que la secretaría no actúe", Esteban Rodríguez Ortega, delegado de la Asociación Nacional de Padres de Familia en Veracruz.
Casos destacados en Xalapa, fue el maestro de la escuela primaria Constituyentes quién se viralizó por haber publicado fotos en redes sociales besando a un menor de edad, situación que llevó a las autoridades a detenerlo y darlo de baja definitivamente.
De acuerdo a la Secretaría de Educación de Veracruz, existen protocolos de acción inmediata que consisten en retirar al presunto abusador o acosador de su lugar de trabajo de manera inmediata mientras se realizan las investigaciones; sin embargo legisladores indican que estos deben modificarse debido a casos de acusaciones falsas.
De acuerdo a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en los últimos seis años han sido cesado 64 maestros por acoso y abuso sexual en Veracruz.
"Los maestros son temerosos, porque por cualquier queja hay un protocolo de retirar al maestro, yo te puedo decir que es que me vio feo, ah retíralo, lo vamos a investigar y después le notificamos", expuso Reveriano Marín, Secretario General de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Otro caso, fue el del ex director del Colegio Preparatorio de Xalapa, quién fue denunciado por acoso sexual hacia una alumna y acercamientos no aptos a las estudiantes, en donde padres de familias se manifestaron en defensa del catedrático, quien fue destituido y posteriormente reinstalado en una primaria.
No obstante, muchos hechos no se denuncian por miedo a represalias, por lo que existe una cifra negra.
"Cuando se dan por temor a veces los padres de familia no denuncian, no denuncian por temor a represalias, pero si se dan los casos, en el norte, en el sur, en el norte del estado", refirió Esteban Rodríguez Ortefga, Delegado de la Asociación Nacional de Padres de Familia .