Los maestros desempeñan una labor importante en la formación de miles de niñas y niños. Su papel en la educación va más allá de impartir conocimientos: son guías, consejeros, promotores de valores y, para muchos, son verdaderos agentes de cambio.
De acuerdo al INEGI en Veracruz, hay 128 mil 503 maestros
Datos de la Secretaría de Educación Pública, en México hay más de 1.2 millones de docentes en activo en educación básica. De ellos, más del 70% son mujeres, quienes cada día, enfrentan retos que van desde la falta de infraestructura escolar hasta la violencia, la desigualdad y la pobreza que afectan a sus estudiantes.
Pese a las adversidades siguen adelante con vocación, entrega y amor.
En veracruz hay 2 millones nueve mil 68 estudiantes
"La realidad es que nos convertimos en todo, cuidadoras, a veces enseñamos habilidades, cosas que deberían traer desde casa, desde ir al baño, desde comer, muchas, muchas cosas", expuso la maestra de preescolar Claudia Portilla Zavaleta.
La relación entre maestros y alumnos suelen abrir lazos de cercanía, tal es el caso de Claudia Portilla que tiene cerca de dos décadas siendo maestra de preescolar, y asegura que para ella es un reto y aprendizaje diario, además de una satisfacción importante que le llena el alma.
"Ver esos ojitos y decir claro era así, para mi es lo mejor, es la recompensa y es cuando uno dice vale la pena ser maestro".
El sistema educativo mexicano ha pasado por múltiples reformas en los últimos años. Desde la evaluación magisterial de sexenios pasados hasta la implementación del nuevo modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, los docentes han sido el centro de políticas educativas; sin embargo en muchos casos la remuneración no es suficiente.
En días como el 15 de mayo, Día del Maestro en México, no sólo deben ser felicitaciones, sino que más allá del reconocimiento simbólico, especialistas coinciden en que es urgente valorar su trabajo de forma estructural. Una educación de calidad no es posible sin docentes bien preparados, bien remunerados y con libertad pedagógica.
"Damos las bases de los aprendizajes para que el niño sea autónomo, construya su propio aprendizaje, que vaya adquiriendo sus conocimientos, sus propias bases, sus propios cimientos", destacó la docente Romely López Castillo.
En cada historia de éxito, hay un maestro detrás, pues en cada estudiante que sueña con ser médico, ingeniera o artista, hay alguien que alguna vez le dijo: tú puedes. Por eso, defender la educación es también defender a los maestros, los verdaderos pilares del futuro de las nuevas generaciones.