Después de 24 horas de bloqueo por parte de productores de maíz la carretera Morelia a la altura de Acatlán de Juárez, finalmente liberaron la vía tras llegar a un acuerdo con autoridades estatales y federales.
El secretario general de gobierno, Salvador Zamora, señaló que esta mañana sostuvo un diálogo con los productores en el que se acordó establecer una mesa de diálogo con las autoridades federales. Zamora Zamora recordó que los maiceros buscan que les compren la tonelada de maíz a 7200.
"Acordamos liberar la vialidad contra esta mesa de trabajo que tentativamente se va a llevar a cabo el viernes próximo, es decir, pasado mañana. Los productores acordaron liberar la zona, ya prácticamente teníamos 24 horas con esta vialidad detenida. Yo estuve atento en todo momento porque ahí también había muchos camiones de foráneos, de pasajeros que tenían familias y que desafortunadamente se dieron afectadas muchas familias en vehículos particulares, muchos trailers que vienen del sur del puerto de Manzanillo hacia varias partes de la República y el área metropolitana de Guadalajara".
Por su parte el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, se comprometió a gestionar ante el Gobierno Federal un aumento al precio del maíz, aunque no garantizo tener los resultados que buscan los productores de maíz.
"No es que el gobierno del estado de Jalisco le eche la bolita a la federación, no, no se trata de eso. Es que resolvamos entre el gobierno de Jalisco y el gobierno federal la crisis que tienen los productores de maíz. A través del secretario general de gobierno yo me comprometí con los productores de maíz a hacer gestiones con el gobierno federal para buscar incrementar los precios del maíz. No puedo garantizarles que lo voy a conseguir porque esa no es una decisión que recaiga directamente en mí".
El bloqueo que realizaron productores de maíz en el kilómetro 40 de la carretera a Morelia en Acatlán de Juárez, colapsó por completo dicha vía. La fila de vehículos llegó hasta poco antes de las gasolineras conocidas como las Cuatas, en Tlajomulco de Zúñiga. Debido a esta situación muchos automovilistas decidieron retornar por la cabecera de Tlajomulco.