Buscar
14 de Mayo del 2025

Salud

Mal uso de medicamentos controlados podría provocar la muerte


El uso de medicamentos controlados se ha incrementado de manera importante.

Aunque estos fármacos están diseñados para tratar padecimientos o trastornos graves como la ansiedad, el insomnio, el dolor crónico o los trastornos neurológicos, su consumo sin prescripción o supervisión médica se ha convertido en un problema de salud pública.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud en México 14.3 millones de personas reportaron el uso indebido de fármacos psicoterapéuticos

En ese sentido la especialista Ana Rosa García explicó, "Las personas pueden llegar a obtener esta búsqueda constante de su efecto depresor y ahí hay unas situaciones que se asocian a su uso indebido que es principalmente que son medicamentos o sustancias psicoactivas de carácter legal".

El uso indebido de medicamentos controlados puede causar una variedad de consecuencias; entre ellas afecciones en el hígado, riñones y sistema cardiovascular. A nivel neurológico, pueden producir alteraciones en la memoria, dificultad para concentrarse, y cambios en el estado de ánimo e incluso pensamientos suicidas.

Medicamentos más usados 
  • Paracetamol
  • Nolotil
  • Adiro 100
  • Enantyum
  • Eutirox
  • Ventolin
  • Sintrom
  • Orfidal
"En su abuso y en su abstinencia tienen un alto riesgo de muerte por todas las modificaciones que generan dentro del sistema cardiovascular y el sistema nervioso central", expresó la doctora Ana Rosa García.

El cuerpo se acostumbra a la presencia del medicamento, lo que obliga a aumentar la dosis para lograr el mismo efecto, en algunos otros casos dejan de funcionar totalmente y deben recurrir a otras dosis más fuertes que incluso tampoco harán efecto.

Según el Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), los medicamentos más vendidos son:

No obstante, la investigadora Frida Romay, indicó que otro de los factores que también abonan es la venta de estos fármacos en el mercado negro, en donde los usuarios al no poder comprarlos de manera legal, recurren a estos sitios, llegando a poner en riesgo su vida al ingerir dosis apócrifas.

"Las autoridades lo saben pero han sido omisas para decomisar estos medicamentos por un lado la Cofepris está rebasada para poder saber donde están todos estos medicamentos".

Ante ello, expertos señalan la necesidad de reforzar la regulación en la venta de medicamentos controlados y, sobre todo, promover campañas de concientización que informen sobre sus riesgos.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias